“Si no aplican la SUBE antes del jueves, perdemos el cupo de combustibles”

Lo dijo Carlos Sartore, empresario del transporte urbano de pasajeros, quien advirtió sobre los plazos que rigen para aplicar el sistema SUBE para que la sanción impuesta por Nación con la quita de subsidios esté saldada. De no cumpilirse y quedar firme la sanción, presionó con la "restricción de servicio" o la "suspensión de personal".

El empresario del transporte, Carlos Sartore, titular de la empresa San Fernando S.R.L. habló para RADIO CIUDAD en torno al reclamo para la implementación de la SUBE en la totalidad de las unidades. “Nosotros queremos que se implemente cuanto antes porque hemos sido sancionados justamente por no poner en tiempo y forma el sistema a funcionar; entonces, las empresas municipales somos las sancionadas y queremos que, para que se levante esta penalización, se ponga cuanto antes el funcionamiento del sistema SUBE”.

El empresario reconoció que desde la CETACh viene colaborando desde hace bastante tiempo en la aplicación de la SUBE, “para que esto sea realmente como había pedido el Gobierno pero acá tenemos las consecuencias y si no se pone en marcha antes del día jueves perdemos realmente todo el cupo de combustible y va a producir un caos económico en las empresas que ya lo estamos sufriendo porque no podemos seguir comprando combustible al surtidor porque es mucha la diferencia”.

Dijo que si bien en primer término se sancionó a las empresas del transporte urbano con la quita del subsidio a combustibles, al resto se las sancionó con la quita del 10% del subsidio nacional. “Lo que pasa que al tomar una medida de restricción de servicio seguramente se va a tener que suspender a algunos del personal y ahí la UTA tomará su medida”, presionó Sartore.

En ese sentido, las líneas más afectadas son la 2, 3, 5, 8, 9 y 12. “Después del jueves, a nivel nacional, la Secretearía de Transporte de la Nación da por sancionado todo el mes y perdemos el cupo, ya no tenemos tiempo de recuperar lo que hemos perdido y que venimos comprando al surtidos para tratar de no cortar el servicio ni perjudicar al usuario y crear un caos social”.

No obstante ello, el empresario aseguró que a la vez, la implementación, solo depende de la Secretaría de Transporte de la Nación, la misma que les aplica la multa.

Compartir