Femicidio de Mariela Fernández: Derechos Humanos pide que se resuelva su constitución como querellante

A través de un escrito presentado este martes y firmado por el abogado Paulo Pereyra, la Secretaría de Derechos Humanos solicitó a la Fiscalía Nº 1 que resuelva "en la brevedad" su constitución como querellante particular en la causa. Además, pidió conocer si existen otras causas abiertas contra Facundo López, el principal acusado y que se acumulen a esta.

Sede de las Fiscalías en Resistencia.

La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco presentó un escrito este martes en la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1 para solicitar que se resuelva a la brevedad su inclusión como querellante particular en la causa que investiga el presunto femicidio de Mariela Fernández. Además, el organismo que conduce Juan Carlos Goya pidió conocer si existen otras causas penales abiertas contra el principal imputado, Facundo López, y que, en caso de haberlas, se acumulen a esta investigación.

El escrito, al que tuvo acceso CHACO DIA POR DIA.COM, lleva la firma del abogado Paulo Pereyra y solicita que se resuelva en forma urgente la admisión como querellante particular de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco ya que hoy se cumple una semana de esa presentación.

Anticipándose a la resolución de la Fiscalía Nº 1, el organismo ya solicitó una medida en calidad de querellante particular. En ese sentido, pidió que se informe sobre la cantidad de causas obrantes donde se encuentre imputado Facundo López y si también existen causas por el nombre de la víctima (fallecida) Mariela Fernández. En caso de existir otras causas penales abiertas contra el principal imputado, la Secretaría de Derechos Humanos solicitó que se acumulen a la presente causa.

El caso

Mariela Fernández fue la cuarta víctima mortal por violencia contra el género que se registra en lo que va de 2017 en la provincia del Chaco. Según consigna la denuncia, el 27 de junio pasado el imputado Facundo López agredió físicamente a Mariela, su concubina, utilizando la correa de una riñonera con la que le provocó la muerte por ahorcamiento. El cuerpo sin vida de Mariela fue encontrado recién al día siguiente en el domicilio que ambos compartían en el barrio 29 de Agosto de la ciudad de Resistencia.

Primera causa de femicidio con el Estado como querellante 

La iniciativa surgió a partir de reuniones mantenidas por el secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya y los familiares de Mariela Fernández, acompañados por el colectivo Ni Una Menos Resistencia. De esta manera se busca la intervención estatal en la investigación de una causa tan sensible a la ciudadanía para garantizar una correcta sanción contra todos los autores, cómplices, instigadores o encubridores del femicidio.

A partir del caso del artesano Juan Ángel Greco cuya familia rechazó la investigación que realizó la justicia chaqueña, el Estado provincial tiene la obligación internacional de intervenir en este tipo de causas para garantizar el proceso y la investigación judicial. De igual manera a partir del caso LNP que llegó al comité de Derechos Humanos de la ONU el Estado provincial debe garantizar el acceso a la Justicia de víctimas de violencia, y la no repetición de este tipo de hechos.

 

 

Compartir