Exposición de Nievas sobre los ejes de ataque al narcotráfico

El funcionario remarcó la importancia de la capacitación para la lucha contra este flagelo.

El ministro Nievas habló sobre la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Seguridad Martín Nievas, acompañó este martes al vicegobernador, Daniel Capitanich (a cargo del Poder Ejecutivo) en la apertura del 3º Curso de Perfeccionamiento sobre tránsito ilícito de drogas.

El funcionario explicó ante los disertantes que expondrán hasta el próximo jueves al mediodía, los “ejes que por indicación del Gobernador se llevan adelante hace 20 meses. Por un lado: evitar la oferta de estupefacientes dentro de nuestra provincia para lo cual se llevó adelante los operativos Cerrojo Impenetrable y Río Paraguay.

También con este trabajo evitamos el paso de droga a otras provincias. Paralelamente se ataca la distribución de estupefacientes a través del programa Barrial Antidroga y colaboración con el fuero de narcomenudeo”.

En ese marco, el titular de la cartera de Seguridad, también mencionó en su discurso “el tratamiento del Consumo Problemático para lo cual se habilitaron centros de atención. Sabiendo que hace falta un gran centro de rehabilitación para que los niños y jóvenes que cayeron en este flagelo, puedan atenderse en sin tener que ir a otras provincias”.

Nievas remarcó que, con la aplicación de los planes mencionados, “trabajamos en más capacitación para estar en igualdad de condiciones en la lucha contra este flagelo”. El funcionario pidió a la comunidad “que al trabajo que hacemos no se naturalice en la sociedad el consumo. Se tiene que entender que el consumo de estupefacientes es perjudicial a la salud y no naturalizarlo”, dijo.

Estas 3° Jornadas se desarrollan en la Casa de las Culturas con la exposición de expertos internacionales, entre ellos, uno proveniente de Colombia. En la apertura de esta mañana estuvieron el subsecretario de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, José Luis González y la jueza federal, Zunilda Nieremperger.

Compartir