Capitanich propone otorgar más poder a los municipios y limitar mandatos en los tres poderes

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, sorprendió este fin de semana con una serie de propuestas que apuntan a una reforma de la Constitución Provincial del Chaco. Entre los puntos salientes se encuentra la idea de limitar los mandatos de gobernadores, intendentes, legisladores y hasta de jueces. También busca dar más poder a los municipios, otorgándole el manejo de la policía local y de la red de atención primaria de salud, entre otras cuestiones.

Jorge Capitanich, intendente de Resistencia

En declaraciones a RADIO CIUDAD, Capitanich aclaró que sus propuestas son meramente enunciativas y están compuestas por 23 puntos. Las mismas plantean “un sistema de mayor estabilidad institucional, mayor transparencia, renovación y una reducción del costo del funcionamiento del sector público”.

Entre los principales puntos, se destacan la limitación a sólo dos mandatos de los cargos electivos para intendentes, concejales, diputados provinciales y gobernador de la provincia y también para quienes integran asociaciones civiles, sindicatos y fundaciones. Además plantea reducir el número de diputados (de 32 a 25) y limitar el número de Ministerios para evitar el crecimiento de la estructura de cargos.

“Nosotros concebimos la necesidad de una reforma constitucional por varias cuestiones”, afirmó Capitanich. “El proyecto que propongo, que es meramente enunciativo, contiene 23 puntos. Respecto del Poder Ejecutivo, planteo una cláusula ética en el sentido de convalidar la obligatoriedad del Juicio por Jurado y Residencia, conjuntamente con los sistemas de escrutinios previos del funcionario, y obviamente el control independiente de la evolución patrimonial y el cumplimiento de metas. Esto es muy importante para garantizar transparencia de gestión, eficacia y eficiencia”, indicó.

“La única manera de garantizar que el que gobierna no se perpetúe es no solamente poner límites sino también regular los mecanismos de financiamiento y ejercicio del poder. Es la única manera para que esto no se convierta en una cofradía de pocos sino en la representación ciudadana de todos”, remarcó.

También propuso que los jueces ingresen por concurso de antecedentes y oposición. Su cargo durará cinco años renovables por otros cinco, tras afrontar un nuevo concurso. Propone que los evalúen jurados internacionales.

Municipios con más poder

Capitanich apuntó además a fortalecer el rol de los municipios de la provincia. “Proponemos además un esquema de descentralización municipal en donde los municipios adquieran otro rol, a través de la administración de los centros de salud y del sistema escolar desde el punto de vista del mantenimiento y de la cuestión administrativa, no curricular”, aclaró.

Asimismo propuso establecer los mecanismos que permitan avanzar con la descentralización del sistema de seguridad a través de las comisarías en manos de los municipios “y establecer nuevos mecanismos de seguridad democrática y de abordaje de la Policía Judicial”.

Otras de las cuestiones que propuso el intendente es eliminar la figura del vicegobernador, una cargo que a él le trajo muchos dolores de cabeza cuando lo tuvo a Juan Carlos Bacileff Ivanoff como su segundo.

“Proponemos abolir la figura del vicegobernador para que quede en manos del gobernador la designación de quien efectivamente sea quien lo sustituya provisoriamente. Y también eliminar el sistema de elecciones cada dos años, para que sea una vez cada cuatro”, indicó.

Compartir