Trabajadoras del programa “Ellas hacen” se capacitan en la colocación de cisternas

En lo que es una prueba piloto a nivel país, un grupo de trabajadoras del programa ejecutado en la provincia por el Ministerio de Desarrollo Social avanzan con la formación en la instalación del equipo, que permitirá dar respuestas en sectores donde es limitado el acceso al agua potable.

Trabajadoras de "Ellas Hacen" se capacitan en colocación de cisternas.

Mediante un proyecto piloto que busca convertirse en alternativa a la problemática del acceso potable en zonas alejadas de centros urbanos, el Ministerio de Desarrollo Social a través del integrantes programa nacional Ellas Hacen promueve la instalación de cisternas en zonas rurales de Puerto Tirol.

Las tareas de formación e instalación del equipo se extenderán por las próximas semanas y el objetivo es fomentar el trabajo en conjunto, mejorar la calificación laboral de estas mujeres generando una posibilidad laboral.

“Esta es la primera cisterna de placas para acumulación de agua de lluvia para resolver una problemática del acceso al agua que se realiza mediante este programa, estamos muy entusiasmadas porque es la primera experiencia a nivel país y la vamos a instalar en la casa de una de las integrantes del programa”, describió la coordinadora de Ellas Hacen en Chaco, Enriqueta Olivello.

El proyecto surge de un convenio establecido entre el Ministerio de Desarrollo Social chaqueño, su par nacional a través del área de Cadena de Valor y la fundación Gran Chaco. El acuerdo establece el financiamiento de la capacitación, la compra de materiales y herramientas, y el acompañamiento técnico a la organización que ejecuta las tareas con el objeto de cumplir con las formalidades de un emprendimiento productivo.

En el plano técnico, detallaron que se trata del sistema de cisternas ASA (Asociación del Semi- Árido de Brasil) que se basa en la captación del mayor volumen posible de agua de lluvia que se da en épocas puntuales del año fuera de las cuales las precipitaciones son prácticamente nulas y para el caso de la familia beneficiaria servirá tanto para el consumo como para atender pequeños emprendimientos de cultivos y cría de aves de corral.

En lo que a propuestas de trabajo autogestionado, un valioso antecedente para Ellas Hacen en la provincia es la capacitación para la instalación de termotanques solares, tanto de la prestación del servicio para la colocación del producto como para la elaboración del equipo.

Compartir