
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, recorrió el predio de la Fundación que se ocupa del destino de caballos que fueron rescatados de sus dueños por dictamen judicial y que deben ser llevados a una institución para su recuperación. En la visita, se comprometió a gestionar el financiamiento para el cerramiento del predio, para poder además avanzar con la construcción de establos, plantación de arbolado y limpieza, mediante Equipo Hábitat, entre otras cosas.
“Es una fundación que en forma voluntaria lleva adelante esta tarea y vinimos a recorrer el sector. Vimos el predio donde están en proceso de edificación de unas oficinas que serán destinadas a las oficinas centrales y a actividades médicas veterinarias”, explicó Gustavo Martínez. “El lugar está ubicado en Tres Horquetas en el kilómetro 1018, al noroeste de Resistencia”, detalló.
Tras conocer el lugar y dialogar con los referentes sobre el trabajo que realizan para la protección animal, el titular del Legislativo comunal se comprometió a ayudarlos con la búsqueda de financiamiento para completar el cerramiento del predio, ya que la fundación dispone de los materiales. A lo que sumó la gestión para lograr la construcción de establos y otras áreas más. Luego gestionar arbolado, parquizado y ayudar con la limpieza a través del Equipo Hábitat del Concejo.
La tarea de “Libera Chaco”
Silvia Rodas, integrante de la Fundación “Libera Chaco”, comentó que trabajan hace tres con el tema de caballos judicializados aunque recién se constituyeron de manera formal hace poco más de un año. Sobre la construcción de este predio, indicó que buscan apoyo “porque es una tarea muy difícil la de trabajar con caballos que llegan en muy mal estado” y que es “bastante costoso”.
Explicó que necesitan además sectorizar el lugar “porque no se pueden tener todos los caballos juntos” y que para esto deben contar con zonas de cuarentena y otros cuidados.
Relató que son cinco personas las que integran el Consejo Consultivo de esta Fundación y que luego son voluntarios los que van ayudando con donaciones de alfalfa, atención veterinaria y demás. “Todo lo que sea profesional se contrata por fuera, no son integrantes de la fundación”, dijo y agradeció la ayuda que reciben de veterinarios y de la Facultad de Ciencias Veterinarias, ubicada en Corrientes, donde “se llevaron muchos caballos a internar”.
“Es un tema bastante sensible al que nos dedicamos, vamos paso a paso”, dijo y detalló que desde que empezaron hasta la fecha se atendió a más de 300 equinos, y que actualmente tienen a 64 distribuidos en distintos predios porque este no funciona aún. Y aportó que el trabajo se hace en conjunto con la Policía provincial.
Agradeció la visita del titular del Legislativo comunal y finalizó explicando: “Para nosotros es muy bueno recibirlo y hablar con él, es sumamente importante porque en Resistencia se tiene en marcha, con ordenanza aprobada, la sustitución de la tracción a sangre (tas), y contar con su acompañamiento en este trabajo es una muy buena noticia”.