
El evento se llevó adelante en el salón del Centro Juvenil de la Cooperativa La Unión y contó con la presencia de concejales de esa ciudad y representantes de colectividades de distintas ciudades chaqueñas.
En su saludo, Capitanich puntualizó en el objetivo del actual gobierno de sostener un “Estado presente” en todos los ámbitos y destacó entre ellos la importancia de cada una de las colectividades que nuclean hijos y nietos de inmigrantes en toda la provincia. “Consideramos necesario apoyar, desde las instituciones, el proceso de confraternidad de las colectividades, su trabajo conjunto y permanente para mostrar las costumbres y tradiciones de cada país que llegó a formar parte del Chaco”, subrayó.
En esa línea, afirmó que “Chaco se ha forjado con corrientes migratorias de distintas partes del mundo y que aportaron sobre todo en esa zona, al crecimiento económico y productivo”. Así, concluyó: “La provincia creció por ese esfuerzo de estos personajes que vinieron escapando de la guerra pero con la gracia de que esta tierra tan rica los albergó; y es una alegría enorme poder acompañar estos eventos desde el Ejecutivo”.
Organizarse para resguardar la cultura
La presidenta de la Asociación anfitriona, Elena Infel, agradeció la presencia del vicegobernador, el acompañamiento de las colectividades presentes y el público. “Somos una Asociación nueva y trabajamos mucho para que esta primera edición sea una verdadera fiesta”, dijo.
Infel contó que la idea que los convoco para formar la Asociación fue mostrar su cultura: “Un grupo de suizos y alemanes nos organizamos para tener nuestra colectividad, mostrar nuestras costumbres y actividades como tantas otras colectividades aquí en la ciudad y en la provincia”, expresó.