
A su vez, se avanzó en una propuesta de fortalecimiento de la asistencia que consiste en la conformación de un equipo médico itinerante que refuerce la asistencia en la zona.
En la oportunidad, los subsecretarios de Salud, Cristian Obregón y de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi fueron quienes recibieron las inquietudes y planteos de la jefa comunal que involucran entre otros temas a traslados, gastos de combustible, reorganización de las horas guardias y la demandas de localidades vecinas como Ciervo Petiso y Laguna Limpia.
“Se está trabajando en una propuesta para la conformación de un equipo médico itinerante, que posibilite fortalecer, reforzar y responder eficazmente la demanda de toda el área programática del hospital Carlos Alberto Piedra, que no sólo incluye a Colonias Unidas, sino que contiene además a miles de chaqueños del Departamento Sargento Cabral”, explicó Obregón.
Se prevé entonces, la articulación de profesionales –pediatras, obstetras, clínicos y otros especialistas- y Programas como Salud Sexual y Procreación Humana Responsable y Ecografías Ambulatorias para intensificar las acciones en la zona. “El efector está ubicado en un lugar estratégico, conectado con comunas lindantes, por lo que es una prioridad reforzar especialmente la atención allí”, concluyó.
Cabe recordar que el Hospital de complejidad III cuenta con una capacidad para albergar 14 camas, con consultorio odontológico, kinesiológico, ginecológico, sala de partos, de rayos X y mamografía, laboratorio (hematológica y bacteriología) y farmacia.