Tensión en Cambiemos por la interpretación del resultado de las PASO

“Esta vez sí fuimos Cambiemos”, dijo el diputado provincial del PRO, Luis Obeid, en una clara alusión a que en la elección provincial la lista del macrismo solo llevó a candidatos de la UCR. No demoró en llegar al respuesta: “Cambiemos hay que ser en todo momento”, replicaron desde el interbloque de diputados radicales.

Carim Peche (UCR) y Luis Obeid (PRO)

A pesar de haber festejado el resultado del último domingo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales cuando, pese a la derrota global, se confirmó la fuerza electoral del radicalismo en las ciudades de Resistencia y Sáenz Peña, no todo parece ser un lecho de rosas la relación de la alianza Cambiemos en el Chaco.

A la primera piedra la arrojó el diputado provincial del PRO, Luis Obeid, quién aún guarda resquemor por la lista de Cambiemos en los comicios provinciales donde el radicalismo provincial borró al PRO.

“Cambiemos se transformó en una ola a nivel nacional, y algunos resultados y márgenes sorprenden. En casa, en nuestro Chaco, hemos crecido de manera notable en pocas semanas, pero creemos que hay una explicación muy concreta”, analizó Luis Obeid, diputado provincial de Cambiemos y presidente del PRO Chaco.

Obeid comparó los resultados de las elecciones provinciales con las nacionales de este pasado domingo 13 de agosto. “Hemos obtenido más del 37 por ciento de los votos en la provincia, es una recuperación muy importante. Sobre todo en Resistencia”, dijo.

“Cuando Cambiemos no se comportó como frente, sin ser una verdadera fuerza política como ocurrió en las elecciones provinciales, los resultados fueron los que fueron. Esa lista representaba solamente a la UCR, hay que decirlo. Esta vez participamos todas las fuerzas dentro de Cambiemos, esta vez sí fuimos Cambiemos”, agregó el legislador.

Sostuvo que “en los comicios provinciales, Cambiemos quedó por debajo de oficialismo por 16 puntos, sin incluirnos al PRO ni tampoco a la Coalición Cívica. Hoy el margen se redujo a 6 puntos, con todo lo que eso representa”.

“Este debe ser el espíritu. Cambiemos es la estrategia y también es el camino que dispuso el Presidente Mauricio Macri cuando junto a Elisa Carrió dieron vida a Cambiemos. Nos da esperanzas para octubre si todos podemos comprender esto y trabajar juntos”, concluyó Obeid.

Peche: “Cambiemos hay que ser en todo momento y frente a toda circunstancia”

La respuesta del interbloque de Cambiemos -compuesto en su totalidad por diputados radicales- tardó unos días, pero al fin llegó.  “No nos parece positivo ni que sume al objetivo común ese tipo de expresiones, porque Cambiemos hay que ser en todo momento y frente a toda circunstancia, cuando este bloque se opuso al desdoblamiento electoral porque considerábamos que no era bueno para la provincia gastar millones de pesos habiendo tantas otras prioridades, el doctor Luis Obeid fue quien, como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dio luz verde al capricho electoral del gobernador Domingo Peppo”.

“Lo mismo sucedió cuando se trató la aprobación del presupuesto atado a la toma de deuda, el gobierno se cansó de decirle a los chaqueños que no podía dar aumento de sueldos porque no lo aprobábamos, los diputados de Cambiemos sosteníamos que eso no era verdad y que no íbamos a ser cómplices de convertir al Chaco en Santa Cruz endeudando a la provincia en $12.000 millones”, sostuvieron. Y recordaron que “Luis Obeid, de manera inconsulta y unilateral, votó a favor, y hoy el tiempo nos termina dando la razón, se gastaron millones de pesos, se dio paso a la toma de una gigantesca deuda y sin embargo tenemos una provincia paralizada, sin clases, sin salud, sin justicia, que de no ser por la ayuda del gobierno nacional ni siquiera puede pagar sueldos”.

Finalmente, recordaron que “la UCR es la columna vertebral de Cambiemos en el Chaco y también en el país, poniendo a disposición del proyecto de cambio y la transparencia electoral toda la estructura territorial, un ejército militantes y fiscales de la democracia que permitieron llevar adelante una excelente elección provincial y ahora nacional. Salvo que el diputado Obeid pueda garantizar esa misma condición, nos parecen desafortunadas y de una enorme falta de solidaridad y respeto hacia quienes trabajan y militan acá y en todo el país”.

 

 

 

 

Noticia en desarrollo…

Compartir