Se presentó la edición 2017 del Torneo Infantil y Juvenil “Copa Futuro”

Con el objetivo de propiciar la inclusión social a través del deporte, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez presentó la edición 2017 del torneo gratuito, infantil y juvenil “Copa Futuro”, que arrancará el 16 de septiembre y se disputará durante los fines de semana de septiembre, octubre y noviembre en 9 sedes ubicadas en Resistencia.

Se presentó la edición 2017 de la Copa Futuro

Desde el Club Central Norte y con la presencia de dirigentes de más de 30 clubes de la capital chaqueña, Gustavo Martínez informó que la inscripción se abrirá a partir de la próxima semana para que puedan anotarse todos los equipos de los distintos barrios de la ciudad de Resistencia que quieran participar en las diferentes disciplinas que este año serán fútbol, hockey, handball, vóley, básquet, natación, tenis de mesa, canotaje, ajedrez y deporte adaptado.

“Estará abierta la inscripción a partir del martes 22 en Av. Wilde 502, allí va a estar la sede de la Copa Futuro, de 8 a 12 y de 16 a 20, todos los días para que los clubes y equipos se puedan informar e inscribir. Hasta el 8 de septiembre vamos a estar procesando la inscripción y de esa manera vamos a poder tener armado el fixture para comenzar el 16 de septiembre”, informó el Presidente del Concejo.

Indicó que la apertura de este torneo que tiene el lema “Entras a la cancha, salís de la calle”, se realizará el 16 y 17 de septiembre con fútbol para participantes de la zona sur en el Tiro Federal, y ajedrez en la plaza 25 de Mayo. Continuará el 23 y 24 de septiembre con fútbol para participantes de la zona norte en el Centro de Educación Física N°1 y ajedrez en la plaza 25 de Mayo. Seguirá el 30 de septiembre y 1 de octubre con fútbol para participantes de la zona oeste en el Aeropuerto y en la plaza 25 de mayo con ajedrez.

El 7 y 8 de octubre con sedes simultáneas en la plaza 25 de mayo con ajedrez y en el barrio Malvinas Argentinas con fútbol para participantes de la zona este. En tanto, la final de estas dos disciplinas se realizará el 28 y 29 de octubre en el club Chaco For Ever, hockey en la isla del Club de Regatas y handball en el CEF y Regatas.

El torneo se continuará disputando el 4 y 5 de noviembre con fútbol y Ajedrez en el club Chaco For Ever, Hockey en la isla de Regatas y handball en el CEF – Regatas. El 11 y 12 de noviembre con hockey en la isla de Regatas, vóley y deporte adaptado en el polideportivo Jaime Zapata y finalmente el 18 y 19 de noviembre las disciplinas de básquet, tenis de mesa, natación y canotaje en el club de Regatas.

En la oportunidad, Gustavo Martínez agradeció “a los distintos clubes que colaboran con personal profesional y técnico; a las federaciones, a las ligas que aportan con el arbitraje, a la sociedad civil que aporta muchísimo desde los médicos, las ambulancias, el agua para la hidratación de los jugadores y familiares, los tanques, los baños químicos, todo lo que hace a la organización y desarrollo del torneo, como también agradecemos muchísimos a los jóvenes voluntarios que fin de semana tras fin de semana ayudan en la Copa Futuro”.

Continuando con los agradecimientos, Martínez también reconoció su gratitud con los presidentes de las distintas instituciones: “Quiero agradecer la presencia de tantas autoridades de clubes en esta propuesta. Eso significa que tenemos una política que está empezando a reconstruir los vínculos”.

El presidente del Club Atlético Chaco Forever, Héctor Gómez, expresó su apoyo a la Copa Futuro: “Nosotros venimos acompañando desde el primer momento porque creemos enormemente en el trabajo social, creemos en que el potrero no hay que perderlo y en el fútbol hay un claro ejemplo. Cada vez menos potrero, cada vez menos fútbol de calidad”.

De la misma manera que Gómez, el presidente del Club Regatas Resistencia, Roberto Dellamea remarcó el apoyo de su institución con este torneo: “Hace varios años que estamos con la Copa Futuro colaborando con este evento”. Además, Dellamea agregó: “Tenemos que colaborar para que los chicos que se desenvuelven en el deporte social puedan jugar en una mejor superficie, en una mejor instalación y para eso estamos nosotros los clubes”.

Por su parte, el vicepresidente primero de Sarmiento, Gerardo Escobar, se refirió sobre la importancia de defender los valores del deporte para el crecimiento y el futuro de la sociedad. En sus declaraciones, Escobar remarcó que “el Concejo Municipal sabe que estamos dispuesto con todas las instalaciones y con todos nuestros deportistas. En nuestra institución tenemos muchas disciplinas y podemos desarrollarlas en un predio y en un marco edilicio que es modelo para todo el nordeste argentino”

“Al nombrarles Copa Futuro los chicos se entusiasman”

Verónica Portillo, presidente de la Fundación Sporting, contó que su institución participa desde hace varios años en este torneo. “Es el 5to año que acompañamos a la Copa futuro en todas las categorías desde los 6 años hasta los 15”, detalló la titular de Fundación Sporting.

Con respecto a la participación de su equipo en el torneo, Portillo reveló que “hay un crecimiento de los chicos interesados en participar porque al nombrarles Copa Futuro los chicos se entusiasman con la participación y se ponen contentos”. Además, manifestó: “Nosotros que hacemos fútbol social buscamos los lugares donde los niños puedan participar de manera gratuita. Porque generalmente los torneos siempre te están cobrando algo entonces tenemos la necesidad de buscar espacios como estos donde ellos puedan mostrar su disciplina gratuitamente”.

Sobre la importancia de participar en este tipo de eventos, la presidente de Fundación Sporting rescató el hecho de ser un torneo sano donde lo importante es la participación y mantener a los chicos ocupados y alejados de los flagelos de la sociedad. ”Nosotros, como entrenadores sociales, tenemos que tener la necesidad de enfocarnos en esos niños que son vulnerables, principalmente a la edad de 12 o 13 años. Están en una situación vulnerable, entonces tenemos que contenerlos mediante la práctica del fútbol y si es gratis mejor porque así se acercan más niños. Muchos padres no tienen para abonar una cuota para acceder a un club de primera línea entonces buscan espacios así que sean gratuitos así como los que brindamos nosotros”, explicó.

Compartir