
Será el tercer show que la banda brindará en Resistencia, además de haber visitado en aquellas oportunidades Sáenz Peña y Corrientes. La banda está formada por los hermanos Mariano y Luciano Esain (voz/guitarra y batería, respectivamente), Mariano López (bajo) y Fernando Blanco (guitarra).
Mariano (Manza) integró varias bandas de la escena porteña de los últimos años (“Menos que Cero”, “Flopa Manza Minimal”, “Martes Menta”) y produjo más de 100 discos de bandas y solistas, como: “Pez”, “Acorazado Potemkin”, Mimi Maura, “Coiffeur”, “normA”, “Blues Motel”, “Les Mentettes”, “Mataplantas”, Pablo Malaurie, “Cosmo”, entre muchos otros.
Debutaron en vivo a fines del 2003 y en 2005 lanzaron su primer CD “Días de suerte”, que conjuga bases potentes con cuidados arreglos de guitarras y una sensibilidad particular para las voces y las letras. Luego de realizar en 2006 y 2007 varios shows en un formato casi acústico, el grupo editó “Folk”, un disco grabado en vivo en el estudio que registraba un sonido más íntimo y que incluía canciones nuevas y reversiones de propias y ajenas.
En agosto de 2011, salió a la calle su tercer disco, “La autopista corre del océano hasta el amanecer”, en el cual daban una vuelta de tuerca a sus canciones eléctricas.
El disco tuvo excelentes críticas en todos los medios, figuró entre lo mejor del año en casi todos los resúmenes y encuestas, y le permitió a la banda girar por el interior del país, Brasil, Chile y Uruguay.
Durante 2012 y 2013, el grupo lanzó periódicamente una serie de simples virtuales que incluyeron grabaciones en vivo en estudio de algunas de sus canciones, versiones y outtakes de los discos. Y en 2014 reeditó sus dos primeros discos, agotados hace un tiempo, en una cuidadísima edición en formato doble.
En 2015, su cuarto disco “El final de las primaveras”, pleno de bases sanguíneas y guitarras radiantes, los afirmó como una de las propuestas más interesantes del rock hecho en Argentina.
La película
En 2017 se estrena en el BAFICI la película “Más allá de Valle de Muñecas”, de Emiliano Cativa, un concert film sobre la presentación del disco “El final de las primaveras”, y al mismo tiempo, un relato íntimo acerca del proceso de grabación y composición, y de la rigurosa búsqueda del sonido propio de “Valle de Muñecas”.
Actualmente la banda se encuentra girando, tocando y produciendo nuevas ediciones, nuevas canciones y nuevos lanzamientos. Así como también la película se estrenará en diferentes salas del país.