
Antonia Leiva Morán, madre de Maira Benítez, la chica villangelense desaparecida en diciembre de 2016, habló para RADIO CIUDAD en el marco de la nueva marcha que se realizó este jueves para pedir por la aparición de la joven a ocho meses de su búsqueda.
“Hoy el pedido mío fue hablar con el gobernador (Domingo Peppo) pero no me atendió. Estuvimos pidiendo un rato para ver si alguien del Gobierno se acercaba y nos daba una respuesta, pero nos tuvimos que ir sin que nos atiendan”.
No obstante ello, comentó que previo a la marcha fue recibida por el procurador General, Jorge Canteros, con quien se había comunicado el miércoles para pedirle un encuentro tras haberse anoticiado sobre las intenciones del Estado de constituirse en querellante en la causa por la desaparición de Maira, “porque a mí no me habían informado nada”.
“Él me recibió y también le pregunté cómo iba la investigación. Me dijo que él está continuamente al tanto de lo que están haciendo, tanto la jueza como la fiscal. Me explicó cómo es el tema de la querella que va a tomar el Estado. Como no sé, le pregunté qué van a hacer y me dijo que van a investigar también, que van a presentar pruebas”.
Dicho esto, Antonia expresó: “Mi manera de pensar, y anoche lo pensé un montón de veces, es que no quiero que el caso de mi hija sea usado para la política”.
Recordó que en el inicio de la causa, allá por el mes de enero, cuando aún la causa era llevada por el Dr. Sergio Ríos, “durante un mes nadie nos informó que nosotros teníamos que tener un querellante, un abogado”.
La carta a Peppo y el acompañamiento de las mujeres
Antonia Leiva mencionó que previo al pedido puntal para entrevistarse con el gobernador Peppo, “yo le había escrito una carta dirigiéndome a él. Para mí la idea era verlo. Ya que yo estoy acá me pareció que era mejor hablar personalmente, hacerle unas preguntas sobre la investigación, sobre cómo se la está buscando a mi hija y también esto sobre que el Estado iba a ser querellante”. “Tenia muchas preguntas para hacerle. Pero bueno, no se dio. De todos modos la movilización es por los 8 meses que no aparece Maira”, agregó.
Respecto de la multitudinaria marcha que tuvo lugar este jueves en el microcentro de Resistencia, la mamá de Maira Benítez se reconoció acompañada. “Es muchísima la gente que me acompaña, las organizaciones. Me siento con mucha fuerza, con muchas más ganas de seguir luchando, de seguir adelante, pidiendo justicia y, por supuesto, la aparición de mi hija, de Maira”.
La investigación
Consultada por avances en la investigación. Antonia comentó que se dieron por concluidas las investigaciones por los hallazgos en el pozo que se ubica en el campo donde trabajaba uno de los principales acusados, Rodrigo Silva.
“Había dudas,porque también cuando vinieron los perros santiagueños marcaron ahí y por cuestiones climáticas no se pudo hacer. Y también los perros de Punta Alta marcaron ahí, pero no se había podido avanzar por falta de herramientas. Eso fue un pendiente para todos. Ahora consiguieron las herramientas, se hizo el trabajo y encontraron huesos que aparentemente son de animales. Mi hijo y yo fuimos a ver personalmente y hay, por ejemplo, un cráneo, que yo en la foto del celular lo veía grande y me daba dudas. Pero al verlo personalmente se nota que es de un animal chiquito y otros huesos que yo misma reconocí que son animales”.
No obstante la descripción, la madre de Maira señaló que “para los forenses, no todos los huesos son de animales. Hay otros que para saber bien ya están en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) para ser estudiados. Estamos esperando eso”.
Consultada por el cambio de fiscales en la causa, Antonia señaló: “Sí, noté diferencia en el trabajo de la investigación”.