Recibo de sueldo digital: paso a paso, cómo registrarse en el sistema

El Gobierno dio a conocer los pasos a seguir para poder ingresar y utilizar Tu Gobierno Digital. Ya hay más de 15 mil empleados de la administración pública provincial que se sumaron al sistema y gozan del beneficio de acceder a todos sus recibos desde un teléfono o computadora, sólo basta el acceso a internet.

Paso a paso, cómo acceder al Recibo de Sueldo Digital.

Acceder a Tu Gobierno Digital es muy fácil. Primero se ingresa a www.gobiernodigital.chaco.gob.ar y se hace clic en el botón “Registrate”.
A partir de ahí se debe ingresar número de CUIL y hacer clic en el botón “continuar” (si no lo recuerda, hacer clic en “Averiguá tu CUIL” y será direccionado a la página de ANSES para generar un comprobante; si tiene a mano el último recibo de sueldo de papel, en el extremo izquierdo figura dicho número).

En la siguiente pantalla se cargan los datos personales, incluida una dirección de correo electrónico válida. Hacer clic en Guardar.
Vas a ver un aviso de “registro exitoso” y recibirá un mail en la casilla de correo que declaró; esa dirección de correo electrónico debe ser validada por el sistema, así que debe entrar al mail que recibió y hacer clic en el botón “ingresar desde aquí”.

Una vez en la página, deberá escribir una contraseña de 8 caracteres, con al menos un número y una letra mayúscula (recuerde que la contraseña es sólo suya, así que no la olvide ni la comparta). Ahora hará clic en “ingresar”.

Una vez adentro, ya estará terminado el proceso de registro y validación de su cuenta, y podrá “agregar la aplicación”, en este caso, tu Recibo de Sueldo Digital.

La cantidad de pasos son sólo mecanismos de seguridad. Nadie más que usted debería poder ingresar a su cuenta, así que los datos que te pedimos son el “escudo” para que nadie cree una cuenta trucha y use tus recibos para fines ilegales.

¿Cómo agregar el recibo de sueldo digital?

Debe tener en cuenta que lo que hizo hasta ahora fue crear una cuenta personal en la plataforma de servicios “Tu Gobierno Digital”, pensada y diseñada para crear un único medio digital y disponer en forma centralizada los servicios web ofrecidos por los organismos del Sector Público.

Ahora viene el paso siguiente, que es activar el primer servicio, en este caso, el recibo de sueldo digital.

Hacer clic en el botón “+” de “Mis aplicaciones”. Agregar la aplicación “Recibo de sueldo digital” haciendo clic de nuevo en el botón “+”.

Completar el formulario con los datos solicitados. El CBU de su cuenta bancaria del NBCH, que es el número de 22 dígitos, y el monto de su sueldo. Luego, clic en el botón “confirmar”.

Su navegador puede bloquear las ventanas emergentes. Esto es algo bastante común. Si ve un mensaje de advertencia, habilitar el uso de ventanas emergentes para este sitio (el navegador te muestra cómo) y volver a cargar la página.

Una vez que haya terminado con el paso anterior, el sistema lo llevará nuevamente a la pantalla inicial, donde podrá ver el listado de todos tus recibos de sueldo. Ha terminado exitosamente.

Ahora, para ver cada recibo de manera individual, debe hacer clic en el ícono de la impresora. Cada recibo digital tiene un código único en formato alfanumérico, de barra o “QR”.

Si un organismo público o privado le pide el recibo de sueldo para la gestión de algún tipo de trámite en el que sea necesaria su presentación, podrá mostrar cualquiera de los tres códigos, ya que todos aparecen en cada recibo de sueldo digital.

Luego el solicitante podrá validarlo en la web www.recibo.chaco.gob.ar. No olvide que el Recibo de Sueldo Digital es el único instrumento público válido, y no es obligatoria la presentación del recibo de sueldo en versión papel.

Para evacuar cualquier duda, en el extremo superior derecho de la pantalla de “Tu Gobierno Digital” encontrará un enlace a los instructivos. También podrá ingresar haciendo clic acá: https://gobiernodigital.chaco.gov.ar/gestion/instructivos

Compartir