Ambiente y empresarios revisaron técnicas aplicadas para el control de plagas

Autoridades de la Secretaria de Ambiente se reunieron con dueños de las empresas habilitadas para realizar el control de plagas y roedores en los comercios alimenticios de la ciudad.

Reunión fumigadores

La reunión, la cual se llevó a cabo en la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico, tuvo la finalidad de revisar las técnicas que se aplican para el control de plagas, en especial de roedores, en los diferentes locales comerciales que producen ó depositan alimentos, junto con otros temas que puedan interferir en el buen resultado de los mismos.

Mapa de Riesgo por Población de Roedores

La Subsecretaría de Salud Ambiental, la Dirección de Bromatología junto con la información que aportarán las empresas fumigadoras, realizarán un mapa de riesgo por el incremento de poblaciones de roedores. El secretario de Ambiente explicó que de esta manera “tendremos el primer mapa de zonificación de abundancia de ratas, teniendo en cuenta que lagunas y río, galpones abandonados, concentración fruti-hortícola, baldíos enmalezados, entre otros factores, pueden favorecer la presencia o ausencia de estos mamíferos”.

Agenda de Capacitación e Información

Las partes se comprometieron a trazar una agenda de capacitación técnica para los Inspectores de Saneamiento Ambiental del Municipio, de nuevas técnicas de control para las Empresas y un folleto de comunicación para todos los vecinos, en relación con los controles domiciliarios.

Los roedores constituyen un vector de enfermedades virales, mortales para el hombre (leptospirosis, hantavirus, etc.), y en la mayoría de las ciudades del mundo el control de estos mamíferos se hace muy difícil, por lo que la actuación conjunta entre el organismo fiscalizador municipal, las empresas fumigadoras, el comerciante y los domicilios particulares, son la única garantía de reducir esta problemática.

La reunión la encabezó el secretario de Ambiente Luis Casas y de la misma participaron las diez empresas fumigadoras registradas, la directora de Bromatología Raquel Camors, la subsecretaria de Salud Ambiental Agostina Uberti, el coordinador de Políticas Públicas Mario Fernández.

Compartir