Advierten que se incumple la ley que estableció un mínimo de espera en las colas

El diputado provincial Hugo Domínguez aseguró que “no se cumple el plazo máximo de espera de 30 minutos” en las colas en los supermercados, pagos rápidos y entidades bancarias y financieras del Chaco.

Se incumple la ley "anticolas"

“Esta situación va a seguir en aumento por la falta de planificación” por parte de quienes deben ejercer el control del cumplimiento de la Ley 7780, especificó el legislador. Quien fuera el autor del proyecto de la norma sancionada y reglamentada indicó que los operativos de control son “esporádicos y no alcanzan” para beneficiar a los usuarios de los servicios y quienes van a hacer compras, “por lo tanto ese esquema no sirve”, manifestó el legislador.

Fue el propio diputado Domínguez quien se dirigió a diferentes lugares donde la gente reclamaba por las largas esperas, preferentemente en el Banco del Chaco o Nación, y también en supermercado puntual -WallMart- donde hay una entidad para realizar pagos rápidos, donde se generan largas colas, por la “poca cantidad de cajas habilitadas”; denuncia recogida de los propios usuarios.

“Las quejas se acumulan, no se ven los controles y la gente se fastidia porque saben que hay una ley provincial, la 7780, que los ampara y que no deben estar en una cola más tiempo que 30 minutos como máximo”, indicó Domínguez.

Cabe recordar que la ley que precisa el Diputado de Encuentro Cívico, está reglamentada y es la que regula las largas colas en supermercados y entidades financieras y bancarias. La Ley 7780, referida a la atención y espera de clientes de entidades bancarias y comerciales, indica que quienes esperan no deben hacer lo por un lapso mayor a 30 minutos como máximo. El diputado, en ese sentido remarcó que se había avanzado con Comercio Interior del Chaco, pero “al no existir una planificación para controlar los problemas continúan”, remarcó.

“Mejorar la calidad de vida de los chaqueños”

“El objetivo de la Ley es mejorar la calidad de vida de los chaqueños, por lo tanto hay que aplicarla, porque los clientes y usuarios los que reclaman y al mismo tiempo quienes sufren la situación”, aseguró Domínguez. Por último indicó que “es el Gobierno quien debe dar el ejemplo y adecuar las esperas en el Banco del Chaco, Secheep, Sameep, la Caja Municipal, y otros organismos, ya que se trata de tener mayor consideración con los clientes de las entidades oficiales, con sentido humanitario y al mismo tiempo constituirse en la punta de lanza para la mejora general del sistema de esperas”.

 

 

Compartir