
El oficialismo aprovechó que el plenario se llevó a cabo con 12 miembros en lugar de 13, porque aún no juró el senador Mario Pais, en reemplazo de Ruperto Godoy, destituido por carecer del título de abogado. Así, con 8 votos a favor el oficialismo avanzó sobre Freiler.
Hasta hoy, el dictamen que pedía la remoción y suspensión de Freiler, y que fue avalado por la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo, no había podido prosperar ya que no se llegaban a reunir los nueve votos necesarios, que serían los dos tercios de los 13 consejeros que integran el cuerpo del Poder Ejecutivo que tiene la función de seleccionar, controlar y sancionar a los magistrados. Pero con la ausencia del consejero número 13, el oficialismo pudo realizar su jugada.
La reunión comenzó con un entredicho entre el consejero Carlos Mahíques, representante del Poder Ejecutivo, y el diputado del Frente para la Victoria (FPV) Rodolfo Tailhade. Mahíques pidió que se trate en primer lugar el dictamen que pide el inicio del proceso de remoción y suspensión de Freiler, moción que Tailhade consideró “un plan orquestado para cargarse un juez de la Nación, mientras se espera que al senador Pais se le tome juramento”.
El pedido de juicio político contra Freiler es por presunto mal desempeño de sus funciones de magistrado. Se basa en un supuesto enriquecimiento del juez, quien, acusan, no podría justificar con sus ingresos y declaraciones juradas patrimoniales una diferencia de más de 15 millones de pesos.
El presidente Mauricio Macri celebró la suspensión del camarista Eduardo Freiler por presunto mal desempeño en sus funciones, al sostener que “es un paso hacia la Argentina de la seriedad” y “el fin de la impunidad”. Además, felicitó a los miembros del Consejo de la Magistratura, quienes se pronunciaron luego de que el senador del Frente para la Victoria Ruperto Godoy quedara impedido de integrar el cuerpo, por una decisión judicial.
“Para mí, la suspensión del juez Freiler es un paso adelante enorme hacia la Argentina de la seriedad, y el fin de la impunidad”, subrayó Macri durante una conferencia de prensa conjunta que brindó con el titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en la residencia de Olivos.
En ese contexto, el jefe de Estado remarcó: “Quiero felicitar a los consejeros que tomaron la decisión. Por este camino vamos a lograr ser más confiables, creíbles y predecibles”.
De inmediato, consideró que la decisión del Consejo de la Magistratura “va a generar una reducción sistemática de la pobreza, un aumento de las oportunidades del progreso”.
“Es evidente que lo único que le interesa es el juicio político a Freiler. Apresuraron los tiempos para comenzar con este tema el plenario cuando ocupaba el décimo lugar, sin que se realizara la reunión de la comisión de Disciplina y Acusación que estaba pautada antes del plenario”, planteó el legislador opositor.
“Es una vergüenza, una barbaridad, un enchastre lo que están haciendo. Usted se quiere cargar un juez. No tienen límites”, dijo apuntando contra la presidenta del Consejo de la Magistratura, Adriana Donato.
En respuesta a la exposición de Tailhade, Mahíques reiteró su pedido de que se vote la alteración del orden del día y que el plenario trate en primer lugar la cuestión referida al camarista Freiler.
Mientras tanto, Pais se encontraba en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, a la espera de que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, le tome juramento, algo que fue postergado para esta tarde.
En tanto que Godoy se presentó en el plenario y se sentó en su silla para participar del plenario pese a que la Justicia lo desplazó. El sanjuanino intentó intervenir en el plenario, pero la presidencia del Consejo no se lo permitió.
Anoche, a última hora, Donato le envió una nota al titular del máximo tribunal para que le tomara juramento a Pais y así asegurar la integración completa del cuerpo, que esta mañana tenía previsto su plenario.
Ayer, el juez de primera instancia Enrique Lavié Pico dispuso la ejecución de la sentencia que deja inhabilitado al senador sanjuanino para continuar integrando el Consejo de la Magistratura.
“Yo estoy designado de acuerdo a la ley, me designó el Senado y yo estaba cumpliendo con la ley”, se defendió Godoy en declaraciones a radio Splendid, en las que afirmó que el oficialismo “está esperando a tener mayoría para destituir a (al camarista) Eduardo Freiler y, de esta manera, la justicia se ejerce por presión del Ejecutivo”.