Propuesta de millonaria inversión para optimizar el Puerto de Barranqueras

El coordinador de la estación portuaria, Roberto Benítez, ratificó que la propuesta de una de las mayores operadoras fluviales de la Hidrovía, consiste en acrecentar y optimizar las instalaciones del Centro de Acopio y Embarque existente, parte del dragado del riacho y modernas instalaciones para el manejo de contenedores.

Roberto Benítez, administrador del Puerto de Barranqueras.

En contacto con RADIO CIUDAD, el funcionario destacó que la propuesta de una inversión de 40 millones de dólares, busca reducir – fundamentalmente – gran parte del gasto de traslado de la producción. Además, señaló que esta iniciativa – enmarcada en la ley 27.328 de contratos de participación público privada impulsada por el Gobierno Nacional – “propiciará la creación de unos 500 nuevos puestos de trabajo”.

En ese sentido, Benítez explicó que la actual capacidad operativa que, hoy por hoy, tiene el Puerto de Barranqueras, redundaría en una mejora exponencial. “En estos momentos, por nuestro puerto salen unas 150 mil toneladas de granos anuales; pero con esta propuesta implementada, se pasaría a un tránsito de 1 millón de toneladas en el primer año, y 2 millones en el segundo año”, recalcó.

Subrayando que, además, el ramal C3 del ferrocarril Belgranos Cargas (tramo AviaTerai-Barranqueras), constituye un eje trascendental para el éxito de la citada inversión privada.
“Nuestro Puerto reúne todas las condiciones multimodales de transporte y de allí la importancia que adquiere para una inversión de este tipo en infraestructura”, señaló Roberto Benítez.

La reunión en Casa de Gobierno
En la jornada de este miércoles, el gobernador Domingo Peppo se reunió con representantes de la empresa de transporte fluvial UABL S.A., interesada en invertir 40 millones de pesos en el puerto de Barranqueras. Empresa que es una de los mayores operadoras en la hidrovía Paraguay-Paraná y que constituye la red más importante de servicios de barcazas del país.

En el encuentro con el primer mandatario, participaron Benítez y el gerente general de la compañía, Francisco Mackinlay, y el director de la empresa, Sebastián Villa. En la oportunidad, la empresa realizó la citada presentación formal para invertir en la provincia con obras de infraestructura que optimicen la carga de granos.

“El impacto significaría un ahorro en el costo del flete y transporte para productores chaqueños, además de un gran incremento de actividad en el Puerto de Barranqueras”, sostuvo Peppo.
De esta manera se avanza para que la empresa ingrese en una sociedad público/privada, lo que no representará costo alguno para la provincia. Luego de la presentación formal, se debe ahora acordar un documento a firmar y el consabido andamiaje jurídico para que los organismos implicados puedan concretar la propuesta.

Compartir