
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), la Secretaría de Empleo provincial y la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo de Nación celebraron la puesta en marcha de 10 nuevos entrenamientos laborales de personas con discapacidad en la Fundación “Unidos por Vos”.
Esta propuesta de inclusión laboral se gestionó y concretó mediante el programa PROMOVER que procura la igualdad de oportunidades laborales para todos los trabajadores con discapacidad.
En la sede de la Fundación ubicada en Resistencia, el vocal del IPRODICH Luis Giménez junto a la presidenta de dicho organismo Celia Bazán, brindaron precisiones sobre esta propuesta que se desarrollará en el establecimiento que hace más de seis años se dedica a realizar talleres y capacitaciones socio-laborales para los chaqueños.
La iniciativa se ejecutará por un período de ocho meses, habiendo comenzado su ejecución en junio de este año hasta enero del 2018, tiempo en el que los trabajadores aprenderán labores de carpintería por la cual reciben una remuneración mensual no contributiva de $3.600 compatible con la pensión por discapacidad.
Giménez explicó que el instituto aporta el seguro de accidentes personales de cada participante, los honorarios del tutor por el término del entrenamiento y también provee insumos y herramientas para concretar cada actividad.
En ese sentido remarcó la importancia del programa PROMOVER y el trabajo articulado entre Provincia y Nación para concretar la inclusión laboral de personas con discapacidad. “Agradecemos y destacamos la colaboración de la Secretaría de Empleo provincial y el Ministerio de Trabajo de Nación a través de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, con quienes hacemos realidad estos ejercicios laborales”, expresó y mencionó que ya se lograron que 170 personas con discapacidad realicen entrenamientos laborales, tanto en el sector público como privado.
Entrenamiento e inserción laboral
El programa PROMOVER contempla distintas prestaciones donde existen aportes conjuntos entre empresas y Estado. Entre ellas, entrenamiento laboral (privado), inserción laboral (privado) y entrenamiento público. En ese sentido, Lorenzo invitó a personas con discapacidad y empresas a contactarse con el IPRODICH para recibir un asesoramiento en profundidad. Ya sea tanto en su sede central de Resistencia, ubicada en Dónovan 63, o bien llamando gratis al 0800-777-3456