
Asciende a cinco el número de personas detenidas en la causa que se investiga en la justicia federal por la camioneta interceptada con casi mil quinientos kilos de marihuana el jueves 3 de agosto pasado en cercanías a la ciudad de Colonia Benítez. A los dos aprehendidos durante el procedimiento llevado a cabo por personal de Prefectura Naval, Sergio García Plichta y Víctor Aguirre, luego se sumó la concubina del primero, Lidia Ramírez, –quién luego accedió a la detención domiciliaria por cuestiones humanitarias- y, en las últimas horas, Miguel Gómez y Martín Sánchez. El primero de ellos había solicitado la eximición de prisión que fue denegada tanto por un dictamen del fiscal federal Patricio Sabadini como por la jueza federal Zunilda Niremperger, a cargo de la investigación. Sánchez, en tanto, sería hijo del prófugo Gustavo Sánchez, titular de la camioneta Mercedes Benz Sprinter que trasladaba la droga quién, además, contaba con autorización para conducir ese vehículo.
A la par de Gustavo Sánchez, sobre quién se sospecha podría ser el líder de una organización dedicada al transporte de estupefacientes para su comercialización, también se encuentran prófugos Ramón Francisco “Moncho” Correa, y Luis Alberto Cuba, ambos domiciliados en la ciudad correntina de Paso de la Patria, sobre quiénes también, se conjetura, desempeñarían algún tipo de rol en la organización. Según pudo saber CHACO DIA POR DIA.COM, Cuba fue visto en el lugar de los hechos momentos antes de concretarse en operativo.
Ampliación de indagatoria
En las últimas horas, el Juzgado Federal llevó adelante una ampliación de la indagatoria de los primeros detenidos por el delito de “transporte de estupefacientes agravado por el número de partícipes”, pero los sospechosos mantuvieron su postura de abstenerse de prestar declaración. En tanto que los últimos detenidos, Miguel Gómez y Martín Sánchez también hicieron uso del derecho a no declarar. Al encontrarse la investigación en una etapa preliminar aún no se ha dictado el procesamiento de los involucrados.
En el marco de la investigación, desde la Fiscalía Federal de Resistencia se solicitó el seguimiento de varias líneas telefónicas y una exhaustiva investigación patrimonial de todos los miembros de lo que, se conjetura, sería una organización.
La principal hipótesis
Una de las principales hipótesis de investigación que se baraja por parte de la justicia federal es que la droga llegó al país vía fluvial proveniente de la República del Paraguay que solo el río homónimo separa de las costas de la provincia del Chaco y que a partir de ahí se distribuiría en otras provincias de la región. Producto de ello, se ordenaron allanamientos en los domicilios de los detenidos en la ciudad de Resistencia pero también en la Isla del Cerrito y la localidad correntina de Paso de la Patria. A partir de esas pesquisas fueron surgiendo distintos nombres que podrían formar parte de una banda dedicada al transporte y comercialización de estupefacientes.
Niremperger: “el Juzgado y la Fiscalía queremos llegar al último eslabón de la cadena”
Hoy, en diálogo con radio Universidad, la jueza federal Zunilda Niremperger, precisó que “estamos investigando distintas aristas. Este es grupo presuntamente organizado que se dedicaría al comercio de estupefacientes y donde tanto el juzgado como la fiscalía federal estamos haciendo todos los esfuerzos para ver si podemos llegar al final de la cadena, porque sin lugar a dudas este estupefaciente tenía titular. Nosotros siempre, desgraciadamente, por la falta de herramientas y por la complejidad de las organizaciones nos quedamos en estabones inferiores al último eslabón o al más alto. Se nos hace muy difícil, pero estamos esforzándonos para ver hasta dónde se puede llegar”
Aclaró Niremperger que aún no hay procesados en la causa porque “todavía estamos tomando indagatorias, ha habido más detenidos, luego uno que se presentó espontáneamente, otros que se encuentran prófugos, todavía estamos a tiempo para resolver la situación procesal, no se ha dictado ninguna resolución de mérito al respecto porque estamos haciendo medidas investigativas importantes”.