Villa del Oeste: trabajos de limpieza y ampliación de redes de desagües pluviales

El intendente Jorge Capitanich supervisó este miércoles los trabajos que el municipio realiza en Villa del Oeste para ampliar las redes de desagües pluviales. En este zona las cuadrillas de operarios municipales realizan el zanjeo y la construcción de desagües pluviales a cielo abierto en una extensión de 25.000 metros lineales.

Capitanich supervisó trabajos de limpieza y ampliación de redes de desagües pluviales

El subsecretario de Recursos Hídricos, Maximiliano Tononi, explicó que el objetivo es cumplir con el cronograma establecido para completar la construcción y limpieza de la totalidad de desagües en esta zona de la ciudad antes del comienzo de la temporada de lluvias estivales.

“Pretendemos completar los trabajos en esta zona de Villa del Oeste para que cuando comiencen las épocas de lluvias el barrio no vuelva a tener inconvenientes”, dijo el funcionario municipal.

En este sentido adelanto que próximamente se realizara una reunión entre el intendente y los vecinos para avanzar en la ejecución de un programa de infraestructura urbana que posibilite al barrio contar con pavimento.

Las cuadrillas de trabajo municipales realizan las intervenciones con el apoyo de maquinaria pesada (retroexcavadoras y camiones), además de equipos de “paleros” que son los operarios encargados de limpiar y desobstruir los desagües a cielo abierto y los cordones cunetas. En este contexto también trabajan operarios denominados “camareros” que son los responsables de la limpieza en los cruces de calles y bajo los puentes.

Plan de Desagües Pluviales

El municipio de Resistencia proyecta concluir este año la limpieza de más de 500 kilómetros de desagües pluviales a cielo abierto, cerca de 6 kilómetros de canales revestidos y el mantenimiento de 53 kilómetros de desagües subterráneos.

Según lo informó anteriormente el intendente Capitanich se proyecta invertir en 4 años de gestión unos 200 millones de pesos en materia de desagües pluviales. “No obstante, esta inversión sigue siendo insuficiente y es necesario ayuda y financiamiento nacional e internacional para alcanzar una red optima que permita una solución estructural en materia de desagües para la ciudad de Resistencia”, expreso.

 

Compartir