
Este evento, que se extenderá hasta este jueves 17 a la tarde, brinda un espacio para niños, niñas, jóvenes y adultos, como aporte para su formación cultural y educativa, posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría y entretenimiento. Asimismo, se busca despertar el hábito de la lectura y conseguir que los chicos y chicas adopten la lectura voluntaria como actividad de esparcimiento.
También, se busca instalar el pluralismo, la democracia real, la promoción de autores chaqueños, regionales, pueblos originarios y textos de calidad. También se desarrollarán actividades culturales gratuitas como talleres musicales, literarios, grupos de teatro y títeres.
La Dirección de Servicio Bibliotecario del Ministerio de Educación y el Plan Lectura, se encuentran a cargo del segmento educativo, el cual tuvo lugar el día martes 15 y este miércoles 16, en donde se ofrecen talleres destinados a estudiantes de todos los niveles, modalidades y público en general. Además, se dictará un taller literario de lectura en voz alta en el predio de la Feria, destinado a estudiantes de distintos niveles educativos.
La feria cuenta con sectores infantiles con lecturas divertidas para niños y niñas, juveniles con textos sentimentales para adolescentes, especiales para personas con necesidades especiales, qom con mitos y leyendas tobas. También, historias de terror en el monte chaqueño, rondas de lectura, y rimas. Por otro lado, la Dirección de Educación Hospitalaria, brindará una charla sobre “Pedagogía Domiciliaria y Hospitalaria”.
Con motivo de inaugurarse esta importante apuesta itinerante en General San Martín, el ministro de Educación, Daniel Farías, manifestó que “las Ferias del Libro, son verdaderos espacios de construcción democrática y de posibilidad de acceso a la lectura, las que seguramente nos hacen avanzar en serio hacia la calidad educativa”.