“Cabe aclarar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso un incremento acumulativo para el primer semestre de 2017 del 21% aplicable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Éste fue instrumentado en dos etapas mediante las acordadas 06/17 y 17/17.
Por su parte, el decreto provincial 1150 del 7 de junio de 2017 aprobó nuevas escalas salariales para el Poder Judicial provincial con un incremento 6% a partir del 1º de marzo del presente año”, señala el escrito acercado a los medios.
Agregando que, “la medida fue propiciada por el Superior Tribunal de Justicia a fin de no acrecentar las diferencias salariales existentes entre las remuneraciones de la Justicia Nacional con la Justicia de la Provincia, y en pos de lograr el objetivo planteado. Así, el citado incremento, permitirá equilibrar los aumentos porcentuales con los otorgados por la Justicia Nacional a futuro”.
Finalmente el Superior Tribunal de Justicia aclara que, “el presupuesto financiero del año 2017 (aprobado por ley 8000) resulta insuficiente para atender la recomposición salarial propuesta a partir del 1º de julio de este año”, atento lo cual se debe considerar un incremento presupuestario de la partida “erogaciones de personal”.