
En el último Congreso federal de secretarios generales realizado días antes de las Primarias nacionales, la CTERA solicitó la rápida solución de los conflictos pendientes en varias provincias, entre ellas la del Chaco. Con ese objetivo, el secretario general de SUTEBA y de la CTERA, Roberto Baradel, está este miércoles en Resistencia para apuntalar el reclamo de los docentes chaqueños.
“Hay una cuestión que es inaceptable que es que esté paralizado el tema de la paritaria nacional”, dijo Baradel en declaraciones a RADIO CIUDAD. “Eso es clave en provincias como el Chaco y otras provincias. Inclusive en la provincia de Buenos Aires o la de Santa Cruz que tiene salarios muy altos pero que sufrió un ahogo financiero muy fuerte, y si el gobierno nacional hubiera intervenido antes los docentes hubieran cobrado mucho antes. Y recién ahora está interviniendo, un poquito antes de las elecciones”, añadió.
“Y lo de provincia de Buenos Aires que también el corsé que le pusieron a la paritaria nacional impidió discutir en otros términos como pudimos discutir el año pasado. Sin embargo quedó claro que en la provincia de Buenos Aires la plata estaba porque sino no hubiéramos llegado al acuerdo que llegamos”, remarcó.
Baradel explicó además que “estamos reclamando la convocatoria a la paritaria nacional. Diciéndole a los docentes que el 24 (de agosto) vamos a hacer una protesta. Que rechazamos la modificación de las leyes jubilatorias, ni que modifiquen derechos ni que modifiquen la edad. Y que también rechazamos la flexibilización laboral. Y por supuesto reclamamos el cese de la represión. Y al reclamo de justicia por el docente Carlos Fuentealba también exigimos la aparición con vida de Santiago Maldonado. Este es un hecho gravísimo de la democracia argentina”, indicó.