
Si bien todos los controles del embarazo se realizaron en Eldorado y con normalidad, Valeria fue derivada al Hospital Materno Neonatal (HMN) de Posadas debido al riesgo de nacimiento prematuro que conlleva un embarazo múltiple. “Se nos llenó la casa de mujeres”, señaló Valeria Monges, mamá de las niñas.
La cesárea estuvo a cargo de las obstetras Fernanda Aquino y Silvina Rey, recibieron a las niñas Hugo Álvarez, Carina Aguirre y María Maldonado, médicos neonatólogos; ahora se encuentran al cuidado de Mónica Kostecki, jefa de Neonatología, hasta que completen su desarrollo.
Ante el riesgo de un parto prematuro y posibilidad de contar con máquinas de alta complejidad, Valeria se instaló junto a su esposo y otros familiares en un hotel de la capital provincial a la espera del parto.
“El viernes ingresé de urgencia. Tenía contracciones, los médicos trataron de retrasar el parto porque no estaba en fecha. Pero había una de ellas que quería salir. Nacieron una melliza y dos gemelas”, explicó la flamante mamá.
Emma, Paz y Juana, pese a ser prematuras, están evolucionando de buena manera y permanecerán en Neo el tiempo que sea necesario para completar las semanas de gestación.
“Gracias a Dios ya están comiendo de a poco para poder digerir la leche, respiran por sí solas y no necesitaron ser entubadas. Se calcula que dentro de poco voy a poder darle el pecho. Podemos verlas en cualquier horario y las veces que queremos”.
David Halac, gerente asistencial del HMN, agregó que los embarazos gemelares triples son de alto riesgo y en el caso de Valeria fue espontáneo, “no recurrió a fertilización asistida. Los bebés se encuentran en buen estado y con buena evolución en Neo”.
El último parto por embarazo múltiple fue el pasado 22 de enero. “En Neo tenemos terapia intensiva, terapia intermedia, recuperación y engorde. En los últimos años creció considerablemente la cantidad de incubadoras en Neo, no sólo en número sino en tecnología, tenemos incubadoras de altísima tecnología que hoy nos permiten dar esperanza de vida a prematuros”, agregó Halac.