Pedirán a la Legislatura provincial la expropiación de terrenos anexos a lagunas

Se trata de la iniciativa que fue aprobada en la sesión del Concejo de Resistencia por la cual se solicitará al Parlamento chaqueño la declaración de utilidad pública de los terrenos donde se encuentran lagunas en el área metropolitana. La norma también establece el retiro de cartelería.

Fructífera sesión del Concejo de Resistencia.

El Concejo de Resistencia aprobó el proyecto de resolución de la concejala Cecilia Baroni, que pide a la Cámara de Diputados, la declaración de utilidad pública e interés social de los terrenos donde se encuentran lagunas del área metropolitana. Entre los distintos puntos, se establece evitar la colocación de carteles publicitarios al borde de estos espacios lacustres y que en muchos casos, provocan impactos ambientales negativos.

El titular del Concejo, Gustavo Martínez reiteró la expresión contra “el cerramiento de la laguna Colussi y que se remuevan de inmediato los carteles publicitarios de allí que dificultan la visibilidad y el disfrute de ese espacio natural”.

La nueva intervención de los ediles busca cuidar los espacios verdes de ocupaciones que puedan provocar situaciones que van en desmedro del ambiente, tal como sucediera con la laguna Francia Altabe, donde lograron que se demuela un muro levantado sobre la avenida Rissione, atendiendo el reclamo de la sociedad.

La concejala Baroni explicó que se pedirá la inmediata intervención del Ejecutivo Municipal para que ejerza el poder de policía para que no se coloquen ningún tipo de tapiados o carteles a la orilla de las lagunas de Resistencia, como en el caso del espacio lacustre ubicado sobre avenida Sarmiento. De la misma manera, la solicitud se extiende a la Administración Provincial del Agua.

 

Sesión especial

Por otra parte, definieron que la próxima sesión especial será el 22 de agosto, a las 20, en el salón de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, Arturo Illia 111.

El proyecto de Martínez se aprobó como parte de las políticas para descentralizar sus funciones, llevando sus sesiones a distintos sectores de la capital chaqueña y que el año pasado  tuvo amplia repercusión.

En la oportunidad, el concejal Martín Bogado explicó que ” los vecinos  y comerciantes tendrán la posibilidad de presentar sus inquietudes y que serán analizados, a fin de convertirlos en instrumentos legales”.

 

Política de género y cultural

Con despacho favorable de la Comisión de Asuntos Generales, se aprobó la ordenanza creando el “Compendio Normativo en Materia de Género”, que será publicado en la página web de la Municipalidad de Resistencia.

En tanto, a través de las comisiones de Salud, Derechos Humanos y Asuntos Generales, se convirtió en ordenanza, la creación del “Programa Municipal de Capacitación y Formación en Violencia de Género y empoderamiento de la Víctima”.

Asimismo, se aprobó una ordenanza de promoción cultural, también de Martínez, estableciendo que los ómnibus de líneas urbanas del transporte público de pasajeros, sean ploteados con frases de obras de autores de la ciudad de Resistencia.

 

Controles en el Tiro Federal

Finalmente, pasó a las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Obras Públicas, un proyecto de ordenanza del edil José Barbetti, encomendando al Departamento Ejecutivo Municipal que determine un espacio dentro del Parque Urbano Tiro Federal, para la exposición y venta comercial.

Compartir