
El 2º Encuentro de Jóvenes Escultores propone este año visibilizar la lucha de los espacios de mujeres que se unen en el reclamo por sus derechos, justicia y en la construcción de esa hermandad que se resume en el término “Sororidad”.
“Para nosotros este Segundo Encuentro es una enorme posibilidad para descubrir nuevos talentos que impliquen para Resistencia y la provincia la generación de nuevos valores que permitan solidificar lo que ya somos, la Capital Nacional de las Esculturas”, dijo intendente.
Acompañaron a Capitanich, el secretario de Cultura Sebastián Benítez Molas; la subsecretaria de Cultura, Mariela Quirós; el subsecretario de Gobierno, Gustavo Cicik; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; el director Regional del Ministerio de Educación, Daniel Gómez, y el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez.
Esta segunda edición es un trabajo conjunto de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local, con la Secretaría de Gobierno, el Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dependientes del Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco, la Fundación Urunday, Lotería Chaqueña y con el auspicio de Airblock.
El intendente aseguró que a través de este Encuentro “se busca fortalecer y promover a nuestros jóvenes artistas locales, democratizando el acceso a la cultura, entendiendo al emplazamiento de esculturas en el espacio público como uno de los vehículos para alcanzar dicho objetivo”.
La inscripción podrá realizarse al mail info.jovenesescultores@gmail.com hasta el 1 de septiembre o ingresar a las web municipal www.resistencia.gob.ar donde además encontrarán las bases y condiciones. Los resultados de la preselección se darán a conocer el 6.