Capitanich, tras las PASO nacionales: “Ya no soy ni actor de reparto en el diseño de la campaña proselitista”

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, consideró que la lista precandidatos a diputados nacionales del Frente Chaco Merece Más debía expresar una clara oposición a Cambiemos y reiteró que él tenía voluntad de encabezarla. "Soy un alcalde de pueblo que corta el pasto, limpia la calle, recoge residuos, habla con los vecinos", ironizó.

Jorge Capitanich, intendente de Resistencia

“Yo tenía la voluntad de competir, tenía la voluntad de encabezar la lista, porque había que poner énfasis en un claro esquema opositor para derrotar cualquier intento de Cambiemos”, reflexionó Capitanich, en declaraciones a FM Libertad. En ese contexto, aclaró que no cuestionaba las decisiones del gobernador y presidente del PJ, Domingo Peppo, pero aclaró que no tuvo ningún tipo de injerencia en la campaña electoral.

“Mi participación en la campaña electoral no es de primer orden: no soy candidato, no figuro en las listas, no figuro en los afiches. Hago el esfuerzo desde el punto de vista de la tracción electoral como puedo, en el sentido de intentar generar el máximo nivel de respaldo, apoyo para el frente”, describió el jefe comunal de Resistencia. Pero advirtió: “creo que tengo un papel absolutamente secundario; yo diría ni siquiera secundario, ya no soy ni actor de reparto en el diseño de la campaña proselitista”.

En ese contexto, Capitanich consideró que la del oficialismo chaqueño fue “una campaña minimalista, con mensajes que no fueron diferencias cualitativas sustanciales y, por último, escasa capacidad de movilización en términos de espíritu de alegría y de tracción de votos”.

“No soy presidente del partido, no soy líder del frente en términos de conformación de listas, soy un humilde administrador municipal, alcalde de pueblo que corta el pasto, limpia la calle, recoge residuos, habla con los vecinos y me dedico a trabajar todos los días por mi aldea”, ironizó el intendente de Resistencia.

Además, el jefe comunal consideró que los resultados electorales en Resistencia “impacta para alguien que ejerce la responsabilidad de administrar el territorio”. No obstante, advirtió que “a mí no me pueden reprochar nada desde el punto de vista de gestión pública local que pueda tener impacto en el voto”.

“Hubo fuga de votos por centroizquierda y centroderecha”

En su lectura de los resultados electorales del domingo último, Capitanich consideró que, objetivamente, la “redefinición de las alianzas electorales” implicó una “pérdida o fuga de votos por centroizquierda en muchos casos y, en algunos, por centroderecha”. “Si uno suma la fuga de votos por centroizquierda y centroderecha dentro del espíritu movimientista del Frente Chaco Merece Más estamos hablando de una diferencia cercana a los 10 puntos. Tanto en las elecciones provinciales como en éstas hay una sumatoria de casi 53 puntos si uno suma todo y el dato electoral correspondiente”, reflexionó. Y agregó: “el lugar que mayor afectación recibe es Resistencia”.

En otro orden de cosas, Capitanich consideró que “si no existe convocatoria para unir las voluntades dentro del proceso interno, con ulterioridad se produce fuga para otros frentes electorales u otros partidos: ocurrió el 23 de julio y en estas Primarias”. El jefe comunal advirtió, además, que los conflictos abiertos con distintos sectores de trabajadores estatales también impactaron en los últimos resultados electorales.

Compartir