
Para Juan Manuel García, “en general fue una jornada normal de votación. Los incidentes pasaron por ahí con el robo de boletas, pero con la fiscalización lo pudimos revertir”, agregando que en toda la provincia “nuestros fiscales fueron por convicción”.
“Esperamos que el resultado arroje un apoyo al Partido Obrero en la provincia”, expresó, para considerar luego que si votó más del 60% del padrón “ello mostraría un crecimiento, pero también que el 40% no fue a votar”, comparando además que “en el 2015 la asistencia superó el 70%, si no recuerdo mal”.
En lo que hace a la baja cantidad de votantes, aseguró que “eso tiene que ver con un cuadro de descontento muy profundo con los gobiernos”, ejemplificando como sinónimo de la situación a los tarifazos, despidos, inflación, recesión, José López revoleando los bolsos. Y ahora tenemos un desaparecido, que es Santiago Maldonado”.
No obstante, dijo que “lo bueno es formar una alternativa, sin renunciar a la posibilidad de votar”, que el Partido Obrero se presentó con candidatos en todo el país, “y estamos peleando el ingreso al Congreso en 5 provincias al menos”
En lo que hace al Chaco, acotó al finalizar que “la provincia necesita representantes que vayan a defender a los trabajadores y no ir a apoyar las leyes que baja Macri. Y el PO tiene un buen nivel de instalación en la provincia”.