
El percusionista Marvin Diz tocpo en el Cecual junto a Son Canela, oportunidad en la que también se refirió al tambor, no sólo un instrumento, sino “algo más complejo, capaz de contar de dónde venimos y que identifica a Latinoamérica”. Con el mismo tenor insistió en la importancia y la necesidad de formar a las nuevas generaciones sobre la percusión folclórica; “es una de las primeras expresiones musicales y que actualmente está relegada en las academias”, afirmó.
El ritmo que aporta la percusión a la música latina lo es todo, según Marvin Diz. “Lo que nos identifica, lo que nos hace bailar, reír, cantar, sentir felicidad, es justamente el ritmo”, sentenció y agregó: “Sin el ritmo hoy no existirían la chacarera, la música brasileña, cubana, colombiana, venezolana, es parte de nuestra identidad”.
Respecto del Centro Cutural, también expresó: “Familión, este lugar es una cosa única, este es el lugar”.
El encuentro de ritmo afrolatino formó parte de la agenda Chaco Festeja, incentivada por el Gobierno provincial en el marco de las celebraciones por el aniversario 66° de la provincialización de Chaco. Durante todo el mes de agosto, seguirán las propuestas para todas las edades. La grilla completa se encuentra en el sitio web: www.paraencontrarnos.com