
En el marco de las celebraciones de agosto “Chaco Festeja”, arrancó la Bienal Latinoamericana de Tipografía, “tipos latinos”, con 76 proyectos en exposición ante un salón principal del Museo de Medios “Raul Berneri” repleto de público. En su primer día se llevó adelante una exposición con dos charlas. Hasta el 19 de agosto continuará con talleres, conferencias, encuentros y charlas.
“Está dirigido a todos, la idea es difundir el trabajo de los profesionales del diseño tipográfico”, explicó Ramiro Nuñez, el primer disertante que brindó una charla sobre tipografías de lenguas originarias, un tema que está en desarrollo en toda América Latina.
El profesor de tipografía de la carrera en Diseño Gráfico de la UNNE, Aníbal Pautazzo, valoró la importancia de la Bienal porque es una muestra hacia el mundo de la capacidad que tiene Latinoamérica para producir fuentes de alta calidad. En su disertación Pautazzo hizo recorrido por la historia de distintas fuentes dejando tips a la hora de elegir la más indicada para cada ocasión.
“Tipos Latinos” es organizada de manera independiente por el colectivo tipográfico “Espacios Surtido”. La muestra de fuentes viene de una selección hecha por un jurado en La Paz en la séptima edición de la Bienal y se desarrolla en los 14 países que integran este espacio tipográfico internacional de manera simultánea. La exposición viene recorriendo distintas ciudades del país desde julio del año pasado.
El evento integra la agenda de “Chaco Festeja”, programa del Gobierno con el objetivo de promover las diferentes actividades recreativas en la provincia. La grilla completa del mes se encuentra en el sitio web: www.paraencontrarnos.com