Con el objetivo de dar visibilidad a las Organizaciones Sociales que trabajan en comunidades rurales con menos de 20.000 habitantes, desde hace más de una década, Banco Galicia y Revista Chacra desarrollan el Premio a la Gestión Solidaria del Campo. Inspirados en la consigna “Dar una mano está en la naturaleza de los argentinos”, se definieron los ganadores de la XI edición.
Son cinco las categorías premiadas: Alimentación, Promoción Laboral, Educación, Medio Ambiente y Salud. En esta oportunidad, el proyecto “No sólo tunas” de la Fundación APAER – Asociación Civil Padrinos de Alumnos y Escuela Rurales, resultó ganador en la categoría Alimentación. Esta iniciativa se lleva adelante en la E.E.P Nro 843 Carlos Osvaldo Ventre de Paraje El Mollar, Pampa del Infierno, provincia de Chaco. La misma tiene como función enriquecer el cultivo y la comercialización de la tuna para mejorar la calidad alimentaria de la población y desarrollar la capacidad comercial en la comunidad, poniendo en valor un alimento autóctono de fácil desarrollo. Genoveva Barsanti; Presidenta de APAER, destacó que “este premio nos permitirá cercar el campo para que los animales no destruyan el área de cultivo de la tuna. Creemos que este proyecto va a cambiar la realidad de estos chicos”.
Para la elección de los ganadores de cada una de las categorías, el jurado evaluó los proyectos presentados en función de tres criterios principales: replicabilidad, sustentabilidad e innovación. Así, cada uno de los trabajos ganadores se convierte en un ejemplo a implementar en otras comunidades, aumentando la cantidad de personas beneficiadas. Los ganadores recibieron un premio de $70.000 junto a un diploma y una estatuilla.