“La Región Encendida”: Música y Diseño del NEA

El 16 y 17 de septiembre, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), se desarrollará “La Región Encendida”, el mercado de la música y el diseño del NEA que contará con la participación de las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco.

En septiembre, se viene “La Región Encendida”: Música y Diseño del NEA.

El evento es organizado por el departamento de Industrias Culturales del Chaco, en conjunto con los organismos culturales de Formosa, Misiones, Corrientes, el Ministerio de Cultura de la Nación; y la participación de la productora musical chaqueña “Esto también está sonando” y el Espacio de Arte y Diseño “El Alternativo”.

“La Región Encendida” forma parte de la red MICA (Mercado de industrias Creativas Argentinas), programa de fortalecimiento de mercado, ferias y festivales de todo el país dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, que busca visibilizar y potenciar un circuito de eventos culturales a través de redes de intercambio y trabajo asociativo.

 

Fortalecer vínculos

En el marco de “La Región Encendida” se realizarán ferias, muestras, showcases y capacitaciones, contándose con la presencia de invitados especiales que vendrán a conocer y generar intercambios y nuevos vínculos con los nuevos proyectos culturales de la región.

El evento tiene por objetivo buscar nuevos mercados para la producción cultural de la región; fortalecer vínculos de cooperación entre las provincias organizadoras; posicionar a la región como un polo cultural; generar instancias de formación y capacitación para los productores/ emprendedores de la región; generar visibilidad de la producción cultural NEA.

Del encuentro participarán invitados, productores, gestores y coordinadores de espacios y proyectos culturales de Brasil, Paraguay y diversas provincias argentinas -tanto del ámbito público como independiente- que podrán encontrarse con proyectos musicales y de diseño.

Este espacio de intercambio destinado a que los hacedores regionales se encuentren con los invitados nacionales e internacionales previstos, se realizarán en los formatos de Showcase, muestras de diseño regional en el Museo de Bellas Artes, ronda de vínculos, capacitaciones y ferias, circuito de diseño Hecho en Chaco por los espacios de comercialización local.

“Las provincias intervinientes presentarán en el evento cinco proyectos musicales y cinco de diseño pero cabe destacar que las instancias de ronda de vínculos, las capacitaciones y ferias están abiertas a todos los emprendedores culturales que quieran participar”, adelantaron desde el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco.

 

Visibilizar la producción cultural

“Sera un evento muy importante para la región ya que favorecerá el intercambio y la generación de vínculos de nuestra producción cultural que cuenta con una diversidad, calidad y potencia enorme para visibilizar en todo el país y con nuestra idea de región ampliada que incluye a los países de Paraguay y Brasil, pero también porque fortalecerá el trabajo conjunto entre los organismos culturales de las distintas provincias intervinientes”, precisó Carolina Sampor, a cargo de Departamento de Industrias Culturales del Chaco.

“Será una oportunidad única para nuestro hacedores por la presencia de programadores muy importantes de teatros, espacios y centros culturales y coordinadores de proyectos culturales relacionados con la música y el diseño de Brasil, Paraguay e invitados de Córdoba, Chaco, Santa fe, Buenos Aires, entre otros así como propuestas de capacitaciones que se van a desarrollar durante los dos días que tendrán que ver con la generación de audiencia, financiamiento para la cultura e identidad de proyectos culturales”, concluyó.

Compartir