Caso Maira Benítez: cautela tras el hallazgo de huesos en un pozo en Villa Ángela

A poco días de cumplirse ocho meses de la desaparición de Maira Benítez, bomberos de Coronel Du Graty trabajaron este jueves en el campo del exjuez Eduardo Costas, durante doce horas en el pozo donde se había arrojado Rodrigo Silva, el principal sospechoso. Si bien encontraron más de 50 piezas óseas, aún no está confirmado que sean de humanos.

Foto: El Diario

Los bomberos voluntarios de Coronel Du Graty hicieron algo que otros no pudieron. El allanamiento solicitado por la fiscal Silvana Rinaldis se concretó este jueves en el lote 11- campo del exjuez Costas- y donde trabajaba Silva, principal sospechoso por la desaparición de Benítez (18), vista con el sujeto el 17 de diciembre del año pasado. Los bomberos a destajo debieron extraer varios baldes de lodo.

Si bien hay cautela en el descubrimiento, la fiscal de Villa Ángela, confirmó que se lograron extraer 54 huesos. Algunos tenían marcas de haber sido quemados.

La fiscal adelantó que serán remitidos a pericias al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif). Abrió la posibilidad que esos restos óseos correspondan a animales, algo que deberá esperarse sea confirmado por los expertos de Resistencia a partir de la próxima semana.

Verónica González, abogada de la familia de Maira Benítez, comentó a RADIO CIUDAD que la tarea de los bomberos comenzó a las 8.30, con el desagote del pozo donde los perros de la policía hicieron una marcación pasiva. Posteriormente, a las 13, iniciaron las labores de excavación.

“Se encontraron piezas óseas que no se pueden determinar o al menos yo no tengo conocimiento si pertenecen a animales o a un ser humano. También apareció un cráneo y varios huesos de diferentes tamaños. Algunos estaban quemados, inclusive”, indicó la abogada. “Eso fue recolectado por el equipo científico del Poder Judicial y claramente se tiene que enviar para realizar una prueba de ADN”, sostuvo.

 

FuenteNorte y RADIO CIUDAD
Compartir