
Con este título, Sarmiento obtuvo su tercer título, sumándose al del lejano 1991 y al más reciente de 2011, en donde también estuvieron Sergio Ruberto (entrenador), Manuel “Pitu” Abarca y Rubén Insaurralde.
El alero del tricolor, Agustín Carnovale, con 21 puntos, fue el máximo anotador del juego desarrollado en el coqueto “Alejo Gronda” ante un muy buen marco de público; mientras que en el ganador, Marcos Gauna cerró su casillero con 20 para un Aurirrojo que cerró una enorme campaña con un cetro que lo mereció a lo largo de toda la temporada.
Final-Final
Tras la previa que significaron los dos partidos anteriores, con un triunfo para cada uno, Sarmiento y Villa San Martín salieron a jugar este tercer juego inmersos en una gran tensión. Y ello quedó evidenciado desde el vamos, ya que se repartieron más errores que aciertos en los primeros 10′ de juego donde finalmente Sarmiento cerró 16-13 arriba, tras estar hasta 4 abajo.
El Tricolor había logrado esa pequeña luz asentado en su ya “marca registrada” de muy buena rotación de balón que encontró a los dos Toledo en cancha – Juan (2) y Facundo (3) – solos para convertir en las cercanías del cesto. Ese 8-12 en contra hizo reaccionar al local que, de la mano de Brocal (16, 8 acá) y un triple de Dalzotto (3), lo llevó a pasar al frente y cerrar así el primer capítulo (16-13).
Tras el mini descanso, Sarmiento volvió con más energía y con puntos “de todos los colores”, y más allá de la defensa zonal que le propuso Villa, comenzó a alejarse en el marcador hasta alcanzar la máxima en el cuarto de 16, con 36-20.
Mucho tuvo que ver en ello su goleador, Gauna (20, 9 aquí) quien incluso clavó el primero de sus triples. Pero Marcos no estuvo solo, ya que el muy juvenil Fabricio Spagnoli – aún es U17 – mostró el inicio de una muy buena noche, apareciendo precisamente con 4 puntos seguidos que abonaron ésa diferencia.
Tocado, el Tricolor respondió con el liderazgo de Carnovale (21, 8 acá) quien dijo presente en los dos tableros y así Villa cerró el primer tiempo abajo pero “solo” 26-38.
Tras el entretiempo, Villa volvió a apostar a la zona, al menos en el inicio, y sin Carnovale – y con dos bases en cancha -, siguió buscando soluciones. Pero Sarmiento no se lo permitió a través del goleo de Gauna y una nueva aparición “precisa” de Spagnoli (14) quien clavó su primera bomba para que el Deca gane 47-30.
Tras ello, comenzó a funcionar el tándem Ríos (14)-Alasia (8), ante un local impreciso que permitió que Villa se coloque solo a 1 -49/50- cuando Carnovale anotó su segundo triple de la noche. Por entonces las hinchadas estaban a pleno y – en ése marco – el que sacó la cara por el local fue Gauna, que selló el 54-49 del tercer cuarto con 4 puntos seguidos.
Con ese panorama, ambos salieron al último parcial, conscientes que era “a todo o nada”. Y nuevamente el escolta mostró su estirpe goleadora y con su segunda bomba distanció al 57-49 a Sarmiento. Villa, sin inmutarse, apostó a su orden y con una ráfaga de 5/0, volvió a acercarse: 54-59.
Por entonces, ‘Facu’ Gómez Brocal (13, 9 acá) mostró porqué fue el referente tricolor en los últimos torneos ante un Sarmiento nuevamente desordenado. Un triple de Abarca (7) pareció aplacar la levantada de la visita pero Villa es Villa y con mucho amor propio llevó al local a desordenarse nuevamente en ambos tableros y se acercó: 58-64.
Y allí dijo presente nuevamente Spagnoli – quien el domingo se había lesionado en uno de sus tobillos y fue tratado intensamente entre lunes y martes para que al menos “diera una mano”-, y con un triple abrió una ráfaga que lo erigió en el más claro del Decano sumando 7 de los 15 puntos que su equipo tenía hasta ahí en el parcial.
Con la tensión palpable en el ambiente, y con 1′ 35″ por jugar, Alasia y Gómez Brocal llevaron a Villa a estar cerca otra vez: 63-71. Y ahí respondió Sarmiento como debía: con solvencia producto de la experiencia, el oficio y con un experto en ésas lides como Pablo Brocal (16), dio los últimos pasos hacia lo que finalmente fue triunfo por 74-68.
Un triunfo que tuvo, sin dudas, otra de sus bases en el tremendo despliegue de Rubén ‘El flaco volador Insaurralde’ quien fue protagonista por sus 10 puntos, 18 rebotes y 4 tapas.
¡Salud, campeones!