
En ese marco, Domingo Peppo aludió a los dirigentes chaqueños que fueron los cimientos para alcanzar la institucionalización provincial. “Han trabajado mucho para ser la provincia que hoy somos, con complejos industriales, universidades, centros de investigación y desarrollo”, expresó el mandatario durante la gala que tuvo lugar en el Complejo Cultural Guido Miranda.
“Es una fecha clave para reivindicar a los dirigentes que tanto honor han hecho para que hoy podamos ser la provincia que somos, para tener la institucionalización que tenemos”, explicó el gobernador. En este sentido aludió: “Si bien es un camino que no tiene marcha atrás, hoy como contemporáneos debemos seguir bregando por la autonomía de nuestra provincia. Esto es bregar por la equidad de recursos que necesitamos como provincia para brindar a los chaqueños las oportunidades que se merecen”.
Por otra parte, se anunció que – a lo largo de todo el mes – se realizarán actividades culturales y recreativas en el marco de “Chaco Agosto Festeja”.
Presencias
Acompañaron al gobernador en los festejos alusivos, el vicegobernador, Daniel Capitanich; la directora de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; el secretario general de Gobierno y Coordinación, Horacio Rey; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé; y el intendente de la ciudad de Resistencia, Jorge Capitanich, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Además, durante la gala, el gobernador Domingo Peppo entregó un reconocimiento a Nora Salas de Bittel, la esposa del primer gobernador de la provincia, Deolindo Felipe Bittel. Tras el acto protocolar, se dio lugar al festejo popular con la actuación de destacados músicos como el Chango Spasiuk y el chaqueño Alan Guillén, y otros artistas regionales como Lucas Monzón, Verónica Varela, y Emanuel Álvarez.
Chaco Agosto Festeja
El secretario general de Gobernación Horacio Rey, destacó la importancia de celebrar el crecimiento de la provincia y la constante innovación: “Los chaqueños somos innovadores, y creo que la celebración tiene que ser encarada desde ese lado. Desde el posicionamiento que logró la provincia a nivel nacional gracias al esfuerzo que hacemos todos cada uno desde nuestro lugar”.
En este sentido recordó que, tal como se anunció la semana pasada, por la celebración por la provincialización a lo largo del mes se realizan múltiples actividades culturales y recreativas. “El propósito es potenciar a la provincia desde las actividades turísticas y culturales que reivindican su identidad”, comentó.