Exitosa cosecha: “Luchamos hace 15 años para no irnos del campo”

La gestión concretada, desde Semillero Comunitario de la Federación Nacional Campesina en J.J. Castelli, permitió una ejemplar e histórica cosecha a cargo una cuadrilla de 120 integrantes de la FNC, la CCC Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento de Originarios en Lucha, de distintas zonas del Chaco.

Exitosa cosecha de maíz de agrupaciones de la Federación Nacional Campesina.

Este fin de semana, las agrupaciones campesinas concretaron la cosecha de 8 hectáreas de maíz del citado Semillero Comunitario, en una tarea que se realizó en dos mediodías y, posteriormente, a mano y con una vieja máquina manual prestada.
Se desgranaron y embolsaron 4.500 kilos, completando tres jornadas de intenso trabajo.

Desde la Federación Nacional Campesina se informó que, inicialmente, el plan consistía en la creación de 5 semilleros en distintas zonas de la provincia. Dos de ellos no se pudieron iniciar por diversos motivos, y dos fracasaron por falta de apoyo técnico y los elementos necesarios para luchar contra las plagas.

Sin embaro, este último fue exitoso, a pesar de sembrar en febrero y que le cayeran las heladas. “De todo esto, sacaremos conclusiones de las fortalezas y debilidades para los próximos pasos”, sostuvieron sus dirigentes .

Agrupaciones campesinas concretaron la cosecha de 8 hectáreas de maíz.

A contrapelo de las políticas oficiales para el campo
“En la Argentina de las últimas décadas, y en particular en los últimos 15 años, se estimularon los agronegocios, produciéndose para las exportaciones, fundamentalmente de soja. Siguen arrasando montes y poblaciones y contaminando todo a su paso con las fumigaciones”, resaltan en un comunicado.

Agregando que, “esta agricultura sin agricultores, favorece a los poderosos terratenientes y pooles inversores, que no pagan impuestos por ello; pero empujan a miles de pobladores rurales a un éxodo incontenible, llevando a la quiebra a las economías regionales. Para estas políticas, con las que el gobierno de Macri profundiza las del gobierno anterior, la población rural sobra”.

“En la última campaña, el Chaco tuvo el área de siembra de algodón más baja de su historia y está quebrando toda la cadena productiva del mismo; como el campo, las desmotadoras, hilanderías y la industria textil, y por la apertura indiscriminada de las importaciones”, reza el escrito.

Para que nadie más se vaya del campo
Tras recordar la movilización realizada el 4 de noviembre del año pasado hasta la Plaza de Mayo – junto a organizaciones sindicales y sociales – denominada ‘Marcha Multisectorial de las Economías Regionales’, que reclamó ante las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, la Federación Nacional Campesina ratificó que continuarán con la “lucha para conseguir y lucha para producir”.

Desgrane para embolsar 4.500 kilos de maíz en la zona de J.J. Castelli.

“Este Semillero no es una experiencia aislada más, es el resultado concreto de la articulación de la defensa de los intereses de las mayorías en las luchas y el esfuerzo desigual por la producción, para que ninguno más se vaya del campo”, ratificaron.

También desde el FNC señalaron que la concreción de esta experiencia, continuará con la reunión provincial de las organizaciones para su evaluación, la definición de nuevos semilleros, la distribución de las semillas para la producción individual y comunitaria de los más de 1.400 integrantes de la organización campesina y la formulación de diferentes proyectos productivos. “Es nuestro sencillo homenaje a nuestro querido compañero Mártires López”, recalcaron.

Meritorio y ejemplar de las agrupaciones campesinas.

“Es el camino elegido para lograr que el pueblo imponga un proyecto de una Patria Nueva, soberana con el impulso y apoyo a la producción nacional de la ciudad y del campo. Donde crezca el trabajo digno, con salarios que cubran todas las necesidades e impuestos y tarifas de servicios que no se lleven todo. Con científicos, profesionales y técnicos que puedan tener trabajo aportando a construir un país independiente, sirviendo con sus conocimientos a las mayorías populares”, ratificaron.

Compartir