Bogado ligó a Aída Ayala con el “ahogo financiero” para el pago de sueldos

La diputada provincial Beatriz Bogado hizo un fuerte planteo “por el ahogo financiero al que la Nación está sometiendo a la Provincia frenando los adelantos de coparticipación, que no son una dádiva, sino que representan un acuerdo federal de muchos años definidos por Ley”.

Beatriz Bogado, diputada provincial por el PJ

Asimismo, aseveró: “Esta maniobra extorsiva, en la semana previa a las elecciones, representa políticamente el pensamiento de Aida Ayala y de todo Cambiemos”.

La legisladora peronista que preside la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados criticó con dureza “la clara maniobra política de ahogo financiero decidida por la Nación, con la peculiaridad de hacerla en los días previos a las elecciones Primarias. Hay que ser muy claros: los adelantos de coparticipación no representan una dádiva o una limosna que van a solicitar los gobernadores. Se trata de un fondeo determinado dentro de la Ley Nacional Permanente de Presupuesto que lleva el número 11672, que en su artículo 124 regula esos anticipos que, además, no implican costos financieros a las provincias. Este esquema está vigente desde el año 2005 y ahora se decidió unilateralmente desde Casa Rosada cambiar el esquema por un sistema de préstamos a través de un fondo fiduciario, que por su esencia sí va a generar costos financieros”.

Bogado aseveró luego: “Este torniquete intenta ahogar al Chaco y a las provincias periféricas, con la peculiaridad del momento electoral. Tenemos que salir a defender a las familias chaqueñas, a los trabajadores, a los pequeños comerciantes, a la Provincia en definitiva. Hay que ser muy claros y unir fuerzas ante este ataque. Es una especulación que pinta de cuerpo entero lo que representa el Gobierno centralista, Cambiemos y sus candidatos locales como Aída Ayala, a quienes el ajuste y la miseria del pueblo les significan herramientas válidas para sacar sus réditos. Si al día de hoy, se pudo pagar a todos los jubilados y a los activos hasta 20.000$ es por la buena administración de la gestión de Domingo Peppo que cubrió esta obligación con fondos provinciales. Pero quedan aún muchos trabajadores sin cobrar y eso duele, no podemos ser indiferentes ante esto”.

Profundizando el planteo político, la diputada Bogado recordó: “Esto va en la misma dirección de la ofensiva de la gobernadora Vidal de la Provincia de Buenos Aires que pretende, con una argucia legal, quedarse con unos 50 mil millones de pesos de los recursos coparticipables, en desmedro directo del resto de las provincias, como bien han denunciado los gobernadores”.

“Nuestro Gobierno provincial y los diputados del Frente Chaco Merece Más vamos a poner el máximo esfuerzo para resistir este ataque al federalismo, principalmente a las provincias periféricas. Vamos a denunciar en todos los espacios esta maniobra especulativa del Gobierno de Mauricio Macri y de sus candidatos, quienes muestran que son capaces de usar cualquier herramienta, por dañina que fuera, para sacar réditos electorales”, expresó finalmente Beatriz Bogado.

Compartir