Reclaman a la Legislatura implementar fiscalías de investigación rural y ambiental

El Poder Judicial provincial informó que la Procuración General, en numerosas oportunidades, puso en conocimiento de la Legislatura la necesidad de implementar fiscalías de investigación rural y ambiental encargadas de realizar la investigación penal preparatoria en delitos de este tipo.

Jorge Canteros, Procurador General.

El organismo judicial, cuyo titular es el Dr. Jorge Canteros, respondió, al pedido de opinión respecto del proyecto 5119/16. Indicando que, “resulta impostergable su implementación”.
Y, aclara que, su aplicación, “si resulta más viable, en primer lugar se implemente en las localidades de Presidencia de la Plaza, Machagai y Quitilipi.

Además, se enfatiza importancia de que, “sea creado el cargo de fiscal de investigación, no de agente fiscal, porque el funcionario deberá estar a cargo de las tareas investigativas”.

Además, se especifica que, “la norma debe precisar que la fiscalía cumplirá su labor en los asuntos que el Procurador General le encomiende, conforme la reglamentación que se dictará al ponerse en funcionamiento, teniendo en cuenta normas de fondo y forma en materia penal y la ley del Ministerio Público”.

Sin fuero especializado y presupuesto

Al respecto el procurador general, Jorge Canteros, resaltó que “transcurrió mucho tiempo sin que se cree el fuero especializado”, en alusión la figura de las fiscalías de esa clase introducidas por la ley 6096/2007 (que modificó el artículo 5 de la ley orgánica del MP), que no pudieron implementarse “por cuestiones presupuestarias ajenas al Poder Judicial”.

Finalmente, el funcionario judicial remarcó que dentro de la agenda de la política criminal de la Procuración General, se trabajó con el delito rural y agregó: “Las fiscalías especializadas permitirán un mejor abordaje”.

 

Compartir