
“Por supuesto que me sorprende, lo que más me sorprende es que un juez interprete tan retorcidamente la Constitución”. Así se refirió el diputado justicialista y presidente de Sala Acusadora de Juicio Político de la Cámara de Diputados del Chaco, Ricardo Sánchez, a la decisión del titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 23, Fernando Lavenás, de hacer lugar a una medida cautelar y frenar el juicio político contra la ministra del Superior Tribunal de Justicia María Luisa Lucas.
En declaraciones a RADIO CIUDAD, Sánchez aseguró que “la estrategia de la doctora Lucas fue inundar de pedidos para que su proceso de juicio político se extienda en el tiempo y luego decir la extensión en el tiempo me daña psicológicamente y por eso pido que se suspenda el proceso”.
Con respecto a los plazos formales que no habría cumplido la Sala Acusadora, el titular de la misma aclaró que si bien el artículo 124 de la Constitución Provincial habla de un plazo de noventa días para resolver estos procesos, también establece que el mismo se podrá extender por decisión mayoritaria del cuerpo. En ese contexto, Sánchez precisó que “por decisión mayoritaria hemos prorrogado ese plazo, no sin justificación o para cajonear el expediente”. Y explicó que “la doctora Lucas, semana a semana, nos inundaba con peticiones, escritos, pedía una prueba, que se resuelva tal cosa, me recusó a mí, una serie de planteos que hacían a su derecho de defensa. Esos planteos no fueron cajoneados, yo fui muy celoso como presidente de la comisión que cada planteo merezca una respuesta, no significa que se le haga lugar, pero tenía la certeza que cada pedido de lo que fuere tenía una respuesta por parte de la comisión y de la Sala Acusadora”.
“Semana a semana presentaba y fue produciendo que en 90 días no podíamos tener el dictamen. Si uno tenía pedidos previos, cómo va a dictar sentencia sin antes contestarle a quién tiene derecho a defenderse”, abundó el titular de la Sala Acusadora.
Al respecto, aseguró que “la estrategia de la doctora Lucas fue inundar de pedidos para que su proceso de juicio político se extienda en el tiempo y luego decir la extensión en el tiempo me daña psicológicamente y por eso pido que se suspenda el proceso”.