Narcoescándalo en el Chaco: “Queremos saber a quién pertenecía esa droga”

En el marco de la investigación abierta tras la detención de dos empleados estatales con casi una tonelada y media de marihuana, el fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini, reconoció que las pesquisas también apuntan a determinar a quién pertenecía los estupefacientes. Confirmó que se allanaron los domicilios de los detenidos.

Patricio Sabadini, fiscal federal de Resistencia

Sergio García Plichta y Víctor Darío Aguirre fueron detenidos el jueves pasado en la localidad de Colonia Benítez con un cargamento de más de una tonelada y media de marihuana en el interior de una camioneta Mercedes Benz Sprinter.

Si bien llamó la atención la cantidad de droga incautada, también generó sorpresa el hecho de que ambos detenidos serían empleados estatales: uno de la Legislatura y otro del Ministerio de Educación. Ambos se negaron a declarar ante la jueza Federal, Zunilda Niremperger.

En este sentido, el fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini, señaló que se tomaron medidas para confirmar si efectivamente se desempeñan laboralmente en dichas reparticiones, al tiempo que indicó que ya se allanaron los domicilios de ambos.

“Estamos esperando tener conocimiento de las actas que realizaron las fuerzas en los allanamientos, quienes primero lo elevan a la magistratura actuante y luego a la fiscalía a los fines de notificar los resultados de la medida. De esta forma se analiza cuáles son los elementos relevantes para la causa y cuáles no”, sostuvo Sabadini.

Por otra parte, el fiscal fue claro en la intención del Ministerio Público. “Lo que queremos es averiguar a quien pertenece esta droga porque ellos son meros transportistas”, afirmó. “Una de las principales hipótesis es que ellos no son propietarios del cargamento. Aparte, en la generalidad de los casos, quienes transportan no son los dueños. Salvo que sea una escasa cantidad”, recordó.

“El sistema penal está lleno de esta franja de la cadena de tráfico. Nosotros como operadores judiciales tenemos que dejar de cortar la barba e ir a la raíz del tema”, afirmó Sabadini. “Tenemos que verificar de quién es la organización. Si la es internacional o si tiene ramificaciones fuertes en el país. Es una tarea compleja”, añadió.

 

 

Compartir