Con una medida cautelar, la jueza Lucas logró frenar el juicio político en su contra

El juez civil Fernándo Lavenás confirmó que suspendió el proceso de juicio político contra María Luisa Lucas, la ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chaco que había sido sometida a un jury por la Cámara de Diputados debido al aumento salarial que otorgó a sus pares y a ella misma sin incluir a los empleados del Poder Judicial, como lo indica la “ley de enganche”.

María Luisa Lucas, por ahora zafa del juicio político

El magistrado a cargo del Juzgado Civil y Comercial N° 23 de Resistencia, aceptó el argumento que los abogados de Lucas expusieron en un amparo y en una medida cautelar donde se pedía frenar “el orden enjuiciador” del Poder Legislativo y se afirmaba que “se incumplió con el plazo de 90 días determinado por la Constitución”.

Entre esos argumentos figuraba que: “aguardar a que la cámara se digne a dictar resolución o dictamen definitivo (…) podría llevar años, con la incertidumbre y daño psicológico y desgaste social que acarrearía tal acontencimiento”. Con esas precisiones, los abogados de Lucas pedían frenar a la Comisión Investigadora ni la Sala Acusadora de la Legislatura para que no avancen en el proceso en contra de la magistrada chaqueña. Finalmente hoy trascendió que Lavenas otorgó la medida cautelar hasta que pueda expedirse sobre la cuestión de fondo.

El requerimiento de juicio político contra María Luisa Lucas se basa en la acordada de 1991 (firmada por los jueces del STJ de ese entonces) que derivó en el juicio millonario contra el Estado chaqueño, cuyas sentencias se están pagando en la actualidad.

FuenteDiario Norte
Compartir