Sáenz Peña fue sede del 1º Encuentro Provincial de ‘Primeros años’

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se desarrolló una jornada de trabajo, integración y puesta en común de experiencias vividas, por parte de facilitadores y facilitadoras de la provincia, juntos con equipos de trabajo de Corrientes, Formosa, Misiones y Córdoba.

1º Encuentro Provincial de 'Primeros años'.

En la mañana de este sábado, en la Escuela 369 ‘Domingo Faustino Sarmiento’, el intendente de la Ciudad Termal, Gerardo Cipolini, junto al coordinador General y responsable del Programa Primeros Años, Lic. Roberto Candiano, y la coordinadora de CDR Chaco, Ana Bonill, encabezaron el acto de apertura

Cipolini agradeció la presencia de funcionarios y responsables provinciales del programa nacional, y destacó “el compromiso, el ahínco y la responsabilidad de acercarse a cada lugar a cada familia en un contexto el cual se busca mejorar. Por ello, bienvenidos a nuestra ciudad para compartir este encuentro de experiencias y trabajo conjunto”.

A su turno, la profesora Ana Bonillo hizo hincapié en el desarrollo del encuentro, y referenció la llegada del programa a la ciudad, “lugar en el cual junto a los facilitadores y facilitadoras se está trabajando de forma responsable, al igual que en el resto de la provincia. Llegando a cada hogar que necesita, interactuando con cada familia vulnerable, brindando soluciones y funcionando como apuntalamiento para la crianza de sus hijos”.

Por su parte, el Lic. Candiano, explicó que este programa nació hace 12 años, “con el firme objetivo de asistir y acompañar a familias vulnerables. Y cuando pensábamos que tal vez con el cambio de gobierno se iba a dar por finalizado, el Presidente Mauricio Macri, redobló la intención del mismo; ampliando los objetivos, en la continuidad de monitorear la niñez de 0 a 4 años, llegando a casi todos los rincones del país y todas las provincias”.

Subrayando que, “este Primer Encuentro Provincial de facilitadores y facilitadoras, tiene el objetivo de generar un espacio de intercambio y capacitación a través de la participación de los referentes nacionales, provinciales y comunales. Buscando favorecer el intercambio de experiencias entre quienes hoy se encuentran aquí a fin de fortalecer el rol y prácticas de acompañamiento a las familias”.

“Sabemos que si bien hemos recorrido un importante camino, queda mucho más por recorrer, y de nosotros depende que sigamos llegando a más familias que día a día nos necesitan”, finalizó Candiano.

Compartir