“No importa dónde trabaje; hay una política para que no ingresen estupefacientes”

Lo dijo el ministro de Seguridad, Martín Nievas, al referirse al operativo de Prefectura en el que se secuestraron 1.500 kilos de drogas y detuvieron a dos personas entre ellas a un empleado legislativo. “Es una política que no distingue y que lo único que distingue es que no ingresen estupefacientes que alimenten la oferta en los barrios”, aseguró.

Martín Nievas, ministro de Seguridad del Chaco

El ministro de Seguridad de la Provincia, Martín Nievas, habló para RADIO CIUDAD sobre el operativo de Prefectura Nacional que resultó en la incautación de más de 1.5000 kilos de marihuana en Barranqueras; hecho por el que detuvieron a dos personas, entre ellas, a un empleado legislativo.

Para el funcionario del Ejecutivo, el procedimiento es consecuencia de “una definición del señor gobernador (Domingo Peppo), que nosotros ejecutamos desde el Ministerio; que es cerrar las fronteras a la oferta de estupefacientes. No importa de dónde venga, ni de qué manera estamos dispuestos a dar esta pelea que hace no más de 10 días permitió 1000 kilos de marihuana secuestrados en la zona de El Sauzalito, pero más importante, por disposición del juez federal de Sáenz Peña, fue el desbaratamiento de una banda que operaba en Formosa, Salta y Chaco”.

Reiteró que el nuevo golpe al narcotráfico es el resultado, por un lado, “de aquel operativo cerrojo Impenetrable que lanzara el gobernador hace un año y, paralelamente, del trabajo en conjunto entre las fuerzas de Seguridad nacional y provincial. Y, en este caso de Prefectura, y por eso la espectacularidad, interceptó un utilitario cargando 1.500 kilos de marihuana. Pero esto significa un compromiso de trabajo conjunto, a través del Juzgado federal de la Dra. (Zunilda) Niremperger y Prefectura, pero demuestra la efectividad desde la incautación en evitar la oferta de estupefacientes  y sorprende, casualmente, porque es Prefectura la que interceptó esta camioneta”.

Respecto de la vinculación de uno de los hombres con la Legislatura provincial, Nievas ratificó que “es un empleado de otro Poder del Estado”, pero observó que, “independientemente de dónde trabaje, y no me quiero imaginar el grado de sorpresa que tiene los compañeros de trabajo con quienes interactuará todos los días y el saber por qué esta acción de delinquir, el mensaje se entiende. No importa de dónde venga, dónde trabaje o quién es. Es una política que no distingue y que lo único que distingue es que no ingresen estupefacientes que alimenten la oferta en los barrios y no sólo del Chaco sino yendo también hacia el Sur”.

Dijo además que la investigación que lleva adelante la jueza Zunilda Niremperger será la que establecerá “si esto obedece a una organización mayor, si se agota acá. Será motivo de investigación tanto del Juzgado Federal como de Prefectura porque no creo imaginar que Prefectura debe llevar este trabaja ya hace un tiempo y el resultado es este; pero debe venir trabajando sobre etas cuestiones hace ya bastante tiempo”.

Compartir