
Con una agenda cargada de actividades en las ciudades Resistencia, Juan José Castelli, Villa Ángela y Puerto Tirol, entre otras, Chaco recibió agosto y abrió sus puertas una vez más a turistas y visitantes dispuestos a conocer los secretos de este maravillo destino, que conjuga arte, cultura, gastronomía y bellezas naturales en cada rincón de su amplia geografía.
Este fin de semana llegaron a Chaco visitantes de Buenos Aires, norte de Santa Fe, Córdoba, Río Negro, La Pampa y el interior de la provincia de Corrientes. De este modo, Resistencia tuvo una ocupación hotelera que superó el 70%, y en algunos hoteles la capacidad alcanzó el 100%. En el interior de la provincia, Villa Ángela, donde el domingo se disputo el partido de vóley femenino entre Argentina y Brasil, fue la ciudad con mayor ocupación hotelera.
En Resistencia, el viernes y sábado tuvo lugar la Expo vinos y encantos regionales, evento organizado por la Vinoteca Las Rosas, que una vez más se lució como la feria de vinos más grande del NEA, en la que visitantes encontraron más de 200 etiquetas de excelentes vinos argentinos, de las bodegas más importantes del país. Allí también, el Instituto de Turismo dispuso de un espacio de Sabores del Chaco, en el que participaron chefs de reconocidos bares y restaurantes locales, junto a emprendedores de la Economía Social. Así quienes se acercaron al stand pudieron degustar gastronomía regional y conocer la oferta turística de la provincia.
Otro de los eventos que generaron importante convocatoria de público, el fin de semana fue la 88º Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural del Chaco; como así también el partido de vóley entre el seleccionado argentino femenino Las Panteras y el equipo brasilero de la Ciudad de Bolívar, Javier Weber.
Encuentro de Muralismo en Tirol y festivales y eventos deportivos en el interior
Muy cerca de Resistencia, en la localidad de Puerto Tirol, el público se acercó a ser parte del V Encuentro Latinoamericano y VII Nacional de Arte Público y Muralismo y disfrutar de todo el color y la magia del evento artístico y cultural más importante de la localidad, en el que el intercambio con los artistas y la comunidad es constante.
Para posibilitar la participación en el evento, el Instituto de Turismo organizó City Tours los días sábado y domingo, a partir del cual varios turistas y también los propios chaqueños llegaron hasta Puerto Tirol y conocieron parte de la historia y la cultura popular de esta localidad que aún conserva en sus calles y habitantes, costumbres de pueblo.
En el interior de Chaco, también se desarrollaron importantes eventos como el 26º Festival de Jineteada y Canto de El Impenetrable, que reunió a jinetes de todo el país en el predio Cruz y Fierro del Centro Tradicionalista Juana Arzuduy.
El campo de jineteada convocó a las mejores tropillas, se realizaron más de 90 Montas por día; y el público visitante disfrutó de todo el color y brillo de las delegaciones mostrando sus destrezas campestres, donde además no faltaron las más sabrosas comidas típicas y la presentación de artistas regionales.
También con el estadio repleto, se disputó el domingo el segundo partido de vóley entre Argentina y Brasil, está vez en Villa Ángela, donde el equipo argentino obtuvo la tan ansiada revancha.