
A raíz de los diferentes incendios rurales que abatieron a la provincia en el mes es de julio, el vicegobernador Daniel Capitanich se reunió este lunes en el Salón de Acuerdos, con diferentes ministros y fuerzas de seguridad para establecer protocolos de actuación y prevención a corto y largo plazo.
El mandatario indicó que, en virtud de los incendios rurales del último mes, ocurridos en distintos puntos de la geografía provincial y más allá de los trabajos que se venían realizando, se iniciaron acciones articuladas entre diferentes Ministerios y las fuerzas de seguridad para establecer y unificar criterios de actuación frente a estos siniestros.
“Trabajarán coordinadamente los Ministerios de Gobierno, Seguridad, Producción, Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica junto con Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Policía para establecer un protocolo a nivel provincial para actuar frente a incendios”, explicó Capitanich, que mantuvo la reunión junto a los ministros de Gobierno Juan José Bergia, de Producción Gabriel Tortarolo, los subsecretarios de Gobierno Mario Sandoval, de Ganadería Rodolfo Cassaccia, y de de Políticas de Seguridad Daniel Chorvat, y responsables de la Dirección Provincial de Defensa Civil y de Bomberos de la Policía del Chaco.
El vicegobernador contó que en julio se registraron 1800 casos de incendios rurales en la provincia, por lo que debido a la cantidad y a la magnitud de los mismos es necesario diagramar acciones conjuntas. “Es fundamental trabajar un esquema debido a la cantidad de pérdidas de lotes y los diferentes inconvenientes que se generan”, agregó y explicó que al quemarse los postes de luz se generan problemas en el servicio eléctrico en las diferentes zonas con importantes costos de reparación.
“A partir de estas cuestiones decidimos elaborar dos diferentes protocolos de trabajos. Uno a corto plazo para generar prevención este mes de agosto y uno a largo plazo, en la cual vamos a ampliar trabajos en conjunto con Vialidad Provincial, consorcios rurales, consorcios camineros y municipios”, concluyó.
Una vez que se concluya con el diseño en cuestión volverán a reunirse para dar curso a un trabajo articulado, que involucre a las distintas áreas gubernamentales, a fin de prevenir en un futuro los incendios rurales.