La Justicia dio un plazo de tres días para acondicionar el Pabellón IX de la Alcaidía

Es con motivo de las objeciones planteadas por la Defensoría General Adjunta, la Secretaría de Derechos Humanos y el Comité Provincial contra la Tortura a las refacciones concretadas en el centro de detención de Resistencia.

Alcaidía de Resistencia

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco ordenó que en un plazo de tres días el gobierno provincial adopte las medidas preventivas necesarias para acondicionar el Pabellón IX de la División Alcaidía Policial de Resistencia. Fue tras las objeciones formuladas por la Defensoría General Adjunta, la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y el Comité Provincial contra la Tortura a las refacciones llevadas adelante en el centro de detención en el marco de la acción de hábeas corpus impulsada por la defensora general y la defensora general adjunta para mejorar las condiciones de detención de los alojados en esa unidad carcelaria.

La resolución, a la que tuvo acceso CHACO DIA POR DIA.COM, fue dictada el miércoles 3 de agosto y lleva las firmas de los ministros Iride Isabel Grillo, Rolando Toledo, Emilia Villa, Alberto Modi y María Luisa Lucas.

El caso

La presente causa se inició por la acción de hábeas corpus que presentaron a principios de este año la defensora general, Alicia Alcalá, y la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz, por las deplorables condiciones de detención que debían soportar los alojados en el Pabellón IX de la Alcaidía de Resistencia. En ese marco, el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a la medida y ordenó al gobierno provincial que lleve a cabo las refacciones necesarias para garantizar el respeto de los derechos humanos de los detenidos en ese pabellón del centro de detención.

A fines de junio, el director del Servicio Penitenciario Provincial, Miguel Angel Cañete informó al máximo tribunal sobre el cumplimiento de la medida que fue constatado días después en una visita realizada por los ministros Rolando Toledo y Emilia Valle. No obstante, desde la Defensoría General Adjunta y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia se objetó que los materiales utilizados para las refacciones podrían resultar riesgosos para la seguridad de los internos. A este planteo, se sumó también el del Comité de Provincial de Prevención de la Tortura.

En función de ello, el máximo tribunal resolvió hacer lugar al planteo de los distintos organismos y fijó un plazo de tres días para cumplir con lo establecido en la sentencia.

Compartir