El sexto donante chaqueño del año permitió que dos personas sean trasplantadas

El donante fue un hombre adulto oriundo del interior provincial, cuya familia decidió donar sus órganos luego de constatarse el fallecimiento, brindando una nueva oportunidad de vida a dos pacientes: un hombre de 50 años que recibió un trasplante hepatorrenal en el Hospital Italiano (Buenos Aires), y una paciente chaqueña de 31 años que fue trasplantada de un riñón en las instalaciones del Hospital Perrando.

Sexto donante del año permitió que dos personas sean trasplantadas

El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante de la provincia (CUCAI Chaco), concretó exitosamente esta semana un nuevo operativo de donación de órganos gracias a la decisión solidaria de una familia chaqueña. Es el sexto donante en lo que va del año y el cuarto multiórganico, que posibilitó que se trasplanten dos personas. De esta manera, se mantienen números positivos en cuanto a procuración de órganos en la provincia, alcanzando una cifra récord de seis donantes en el 2017. Ello permitió que en total 19 personas de todo el país sean trasplantadas mejorando su calidad de vida.

El donante fue un hombre adulto oriundo del interior de la provincia, cuya familia decidió solidariamente donar sus órganos luego de constatarse el fallecimiento, brindando una nueva oportunidad de vida a dos pacientes: un hombre de 50 años que recibió un trasplante hepatorrenal en el Hospital Italiano (Buenos Aires), y una paciente chaqueña de 31 años que fue trasplantada de un riñón en las instalaciones del Hospital Perrando.

De esta manera, desde la institución se agradece el trabajo comprometido y profesional de los más de 100 profesionales sanitarios que estuvieron trabajando ininterrumpidamente desde el fin de semana para finalizar con éxito el operativo. El mismo contó con el accionar del equipo de ablación del CUCAI Chaco y el equipo de trasplante del Perrando, por supuesto con el apoyo del personal de terapia intensiva, laboratorio, quirófano y otros servicios del Hospital. Asimismo, el operativo demandó una coordinación nacional, ya que también arribó a Resistencia un vuelo sanitario proveniente de Capital Federal con el equipo de trasplante hepatorrenal del Hospital Italiano.

El operativo, a cargo del coordinador hospitalario del CUCAI, Dr. Darío Barrios, implicó un trabajo de logística con la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas (UCCEM) y el servicio de ambulancias del 107, junto al trabajo del personal del Aeropuerto de Resistencia; cuya labor en conjunto garantizó el traslado inmediato de los equipos sanitarios del hospital al aeropuerto.

El titular del CUCAI, Dr. Christian Dellera, agradeció en nombre de la institución a la familia del donante por “comprender la importancia del acto solidario de donar los órganos en medio de un proceso doloroso como lo es el fallecimiento de un ser querido”. También agradeció a todo el equipo sanitario por la convicción y predisposición profesional para concretar el operativo con éxito: “demostrando el compromiso de los profesionales de la salud que asumen el proceso de donación y trasplante como una actividad cotidiana de los establecimientos sanitarios provinciales”, destacó finalmente Dellera.

Cómo ser donante

Todo ciudadano mayor de 18 años puede registrarse como donante de las siguientes maneras:

– Ingresando a la página web del INCUCAI: www.incucai.gov.ar

– Llamando a la línea gratuita 0800 555 4628.

– Asentándolo en el momento de tramitar el DNI en los Registros Civiles.

– Firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los organismos jurisdiccionales de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el H. Perrando).

Compartir