
Este domingo 6 la propuesta inicia en el Centro Comunitario Municipal “Los Cisnes”, continúa el sábado 12 en el Barrio Güiraldes, el domingo 20 la celebración del día del niño se llevará a cabo en Villa Don Andrés y finalmente, el ciclo cerrará el sábado 26 con un gran festejo en el Espacio Panza al Río, en el Paseo Costanero. El horario de apertura en todos los casos será a las 15.
El cronograma de actividades ofrecerá los jueves de agosto desde las 9, una “Campaña de Concientización”: el 10 en Plaza España “Hábitos Saludables”, y el 24 en avenida Sarmiento “¿Qué es el groming?”.
Los viernes de agosto a las 19, la propuesta de “Cine Infantil”, se podrá disfrutar el 4 en Villa Barberán, el 11 en el Barrio 20 de Septiembre, el 18 en Villa Río Negro y el 25 en la Rubita.
Los sábados desde las 8: 30, la propuesta de “Fútbol Infantil” estará el 8 en el Barrio B. Vásquez y en el Barrio Vallussi, el 12 en el Barrio Carpincho Macho, el 19 en Villa Pegoraro y el 26 en Villa Chica.
Además desde el 15 al 18 de agosto, a partir de las 9, la propuesta de lectura en voz alta y los talleres de arte del Programa “La Cultura es Tu Derecho”, estarán complementadas con obras de títeres en los Centros Comunitarios Municipales del Barrio Mariano Moreno, Toba, Palermo ll y 244 Viviendas.
El gran cierre será el sábado 26 en el Espacio Panza al Río, desde las 15, y tendrá una amplia agenda de actividades como síntesis de todas las propuestas del mes.
El Paseo Costanero volverá a poblarse con los espacios de recreación que se impulsan desde el Programa “La Cultura es tu Derecho”, las propuestas musicales de la Municipalidad ofrecerán sus espectáculos, se podrá recorrer la Feria de Emprendedores, impulsada por la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Local, y el escenario se compartirá con distintos números artísticos para los niños.
También participarán distintas áreas de la Municipalidad, entre las que se encuentran la Escuela de Consumidores, dependiente de la Subsecretaría de Industria Comercio y Defensa del Consumidor de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Ambiente con su programa de educación ambiental, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, con la Pista Itinerante Infantil de Tránsito, la Subsecretaría de Turismo, con el Programa “Subite a La Bici”, y la Secretaría de Infraestructura y Espacios Públicos con su programa “Hábito” acerca de la concientización sobre el uso del espacio público.
Para conocer la programación de todas las actividades, se puede consultar la Página de Facebook oficial “Cultura Resistencia”.
Todas las actividades se realizan en coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Inclusión Social de la Secretaría General, la Secretaría de Gobierno y la colaboración de Lotería Chaqueña.