Chaco firmó articulación con la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires

A través de la rúbrica de un convenio, se busca establecer relaciones de cooperación, complementación, asistencia recíproca e intercambio de carácter científico, académico y cultural entre las partes. Ambas partes apuntan al fortalecimiento institucional a partir de incrementar su capacidad de investigación, administración e innovación tecnológica.

La Fiscalía de Estado del Chaco firmó un convenio marco con la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Fiscalía de Estado del Chaco firmó un convenio marco con la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el que acuerda la cooperación mutua, tanto en capacitación como en trabajos de conjuntos.

Del acto de firma participaron el fiscal provincial Luis Alberto Meza, el secretario general de la Fiscalia, Fernando Ford el procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Astarloa.

El objetivo del convenio es que la mutua complementación y colaboración sirvan al desarrollo institucional a partir de incrementar sus capacidades de investigación, administración e innovación tecnológica.

Así, se busca establecer relaciones de cooperación, complementación, asistencia recíproca e intercambio de carácter científico, académico y cultural entre las partes. Esa mutua colaboración se efectivizará mediante la adopción de medidas de coordinación y acción conjuntas en todas las áreas de sus incumbencias, cuando las circunstancias lo demanden y/o permitan.

Además, la fiscalía y la procuración se ofrecen mutuamente la posibilidad de actuar en representación de la otra en las causas judiciales en las que sean parte y tramiten en el Chaco o en la Ciudad de Buenos Aires.

Meza agradeció a Astarola por la presencia y aseguró que con el convenio se agrandará el abanico que tiene la fiscalía y así sumar más herramientas en la defensa del Estado. Remarcó que Chaco ya tiene varios convenios firmados con Fiscalias de otras provincias.

Astarola consideró importante y positivo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la representación legal del estado y la custodia de la legalidad del acto administrativo. “El derecho es el mismo en todo el país y tenemos problemáticas en común y es beneficioso el intercambio de experiencias”, expresó.

Además destacó que la ciudad de Buenos Aires es la capital de todos los argentinos, por lo que los organismos tienen la apertura de brindar colaboración y trabajar juntos con todas las jurisdicciones del país. “Necesitamos profundizar el clima de diálogo federal por una mejor legalidad”, señaló.

Compartir