Barrio San Pablo: Adjudicaron lotes a más de 100 familias

Se trata del paso previo a la entrega del título de propiedad con el que concluye el proceso de regularización que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT). Las familias recibieron además asesoramiento sobre la documentación que requiere el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI).

Adjudicaron lotes a 109 familias de Resistencia.

Mientras se continúa avanzando en el proceso de regularización dominial -que concluirá con la entrega del título de propiedad de los terrenos inscriptos ante el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI)- el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT), entregó certificados de adjudicación de lotes en el barrio San Pablo de Resistencia.

El acto se realizó en el SUM del Centro Comunitario barrial, donde de un total de 450 lotes registrados, en esta primera etapa fueron beneficiadas 109 familias. Además, los adjudicatarios recibieron asesoramiento sobre las documentaciones que tienen que cumplimentar para poder realizar la inscripción en el RPI. Se prevé que la etapa final se concretará en el mes de septiembre próximo.

“Desde hace varios años, el Estado se involucró activamente en un proceso de generar justicia social a las situaciones irregulares en el que se encontraban muchas familias chaqueñas”, manifestó el titular del MDUyOT, Guillermo Monzón, reiterando que este trabajo forma parte de la política implementada por el gobernador Domingo Peppo.

“Uno de los objetivos fundamentales del Ministerio es la regularización dominial y que cada vecino tenga el derecho pleno al acceso a la propiedad; y lo está llevando adelante en forma activa y con fuerte decisión política”, sostuvo el funcionario. Y destacó que, entre otros beneficios, la obtención del título de propiedad “brinda seguridad jurídica a las familias, regula los servicios básicos y mejora la calidad de vida”.

Además del ministro, en el acto también estuvieron el subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo; el diputado nacional, Gustavo Martínez Campos; el director de Gestión Dominial, Ricardo Báez; la directora de la Unidad Ejecutora de Regularización y Adjudicación de Lotes (REAL), Patricia Ameri; y la coordinadora de los escribanos regularizadores, Diana Camelia Soto.

Compartir